El líder opositor Andrés Velásquez afirmó este viernes que la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente el próximo 10 de enero, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara su cuestionable victoria en las elecciones de julio, significaría “un golpe a la constitución nacional”.
“Maduro debe tener muy claro que jurar como presidente sin ganar las elecciones del 28 de julio es un golpe a la constitución. Es un golpe de estado”, dijo un opositor de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en Xá.
La coalición insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, recibió el 67% de los votos, 37 puntos más que Maduro, según registros electorales que recopiló de personas que sirvieron como testigos y miembros de las mesas electorales en las elecciones que, según el partido gobernante, están falsificados.
Mientras tanto, el CNE aún no ha publicado resultados individuales, aunque está establecido en el cronograma aprobado por la institución para la realización de dicho proceso.
Así, para Velásquez, Maduro se convertirá en un “dictador” si toma juramento el 10 de enero – fecha prevista para la toma de posesión en la Constitución venezolana – lo que, según otros, “no le ayudará a mantenerse en el poder”.
“Este es su punto de inflexión y durará muy poco”, afirmó Velásquez, exgobernador del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), para quien “los gobiernos del mundo” ignorarán el tercer mandato del chavista, cuya reelección ha ha sido cuestionado por muchos países, incluso por Colombia y también por los gigantescos aliados de América del Sur.
En septiembre pasado, Maduro confirmó que juramentaría como presidente para el período 2025-2031, mientras González Urrutia, exiliado en España, insistió el martes en que se mantiene firme en su intención de jurar el cargo el 10 de enero en Venezuela. . el presidente