La candidata suplente de María Corina Machado, Corina Ioris, es educadora, filósofa e historiadora. Vocal Titular de la Comisión Nacional de Primarias de la Plataforma Unitaria. “Yo Me siento comprometido con la gente y con María. no lo hagas (…) Somos todos nosotros, es Venezuela la que quiere recuperar su dignidad”, afirmó.
Este martes 22 de marzo se anunció la candidata que reemplazará a María Corina Machado en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio: Corina Ioris. En un evento realizado en la sede del partido venezolano en Vente, Machado anunció que registrarán al profesor de filosofía en la Plataforma Única Democrática y el carnet de la UNT.
Machado ante la imposibilidad de registrar su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Se dice que se ha llegado a un consenso con los partidos de Oikyazot Y decidieron elegir a la profesora universitaria Corina Ioris como candidata presidencial.
“Encontramos a la persona adecuada, Y este es un hombre respetado por todos los que lo conocen. Él era el jefe de la Comisión Nacional de Primarias de la Plataforma Única, lo conocí ahí, vamos a dar esta pelea juntos, somos un gran equipo”, resaltó Machado.
Por su parte, Ioris agradeció al líder venezolano y al resto de actores políticos por su designación.
“Mi promesa, me siento orgulloso, con la convicción de que todos los que queremos restaurar el país, agradecemos la confianza y hemos obtenido el beneplácito de María Karina. Yo Me siento comprometido con la gente y con María. no lo hagas (…) Somos todos nosotros, es Venezuela la que quiere recuperar su dignidad”, dijo Yoris en un breve discurso.
¿Quién es Karina Yoris?
Nacido en Caracas de padres venezolanos.
Licenciado en Filosofía, Letras y Doctor en Historia por la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Profesor de lógica y teoría de la lógica en diversas instituciones universitarias.
Fue presidente de la Sociedad Venezolana de Filosofía y presidente de la Sociedad Venezolana de Lógica.
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Interamericana, de la Red Iberoamericana de Filosofía y de la Sociedad Internacional Etienne Gilson.
Es miembro de la Academia Venezolana de las Lenguas.
Por su trayectoria académica ha sido reconocido por el Instituto de Estudios Superiores de Estaguira (Michoacán, México); Andrés Bello con la Orden de la Universidad Católica, Clase Única, por sus 30 años de servicio a esa Casa de Estudios, y con el Premio de Investigación Filosófica Federico Rio.
Miembro principal de la Comisión Nacional de Primarias de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana de cara a las elecciones presidenciales de 2024, cargo que fue anunciado en noviembre de 2022.
Quisiera compartir con ustedes mi alegría por el número privado de la Academia Venezolana de Lenguas, Ceilán O, que entonces ocupaba Eduardo Blanco, Valenilla Lange, Rómulo Gallegos, entre otros. La fecha de incorporación aún está por seleccionarse.
— Karina Yoris (@yorisvillasana) 19 de marzo de 2024
*Leer más: Machado anuncia a Corina Ioris como su candidata alternativa para las elecciones presidenciales
Vista de publicación: 201