El Asamblea Nacional (AN) Publicado en 2015 Gaceta Legislativa La Ley de Reforma Constitucional regula la transición a la democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual extiende la vigencia de esta instancia por 12 meses adicionales, a partir del 5 de enero de 2024.
La publicación del instrumento legislativo en el sitio web del parlamento de mayoría opositora confirma que fue aprobado en sesión privada vía Internet el 15 de diciembre, según su diputado. Voluntad popular (VP), Macario González, fueron convocados todos los diputados de 2015 y hubo quórum reglamentario, aunque se desconoce la votación por la que se declaró aprobado.
“Continuidad Constitucional de Poder Legislativo Nacional “Será implementado por la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre de 2015, la cual podrá actuar a través de comisiones delegadas, durante doce (12) meses consecutivos a partir del 5 de enero de 2024”, reformado. Artículo 7 Estatuto de Continuidad Constitucional, publicado Gaceta Legislativa N° 76.
poder autorizado
Entre las facultades de la AN de 2015 autorizadas en el artículo 8 del Estatuto se encuentran disponer la continuación de las funciones del Poder Legislativo Nacional; A través de este, la protección de los recursos de la República en el exterior Consejo de Administración y Protección de Recursos; Promover la transición a la democracia y autorizar la provisión de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos de la Ley.
También mantiene la eficiencia del procesamiento. Cooperación financiera internacional Para transiciones democráticas y emergencias humanitarias, entre otras.
Además, según el artículo 11, puede nombrar representantes internacionales en materia de protección de los derechos humanos, lucha contra la corrupción, inmigración, ante organismos multilaterales y protección de activos en Estados Unidos, Reino Unido y cuando sea necesario.
Además del Consejo de Protección de Activos, también permanecerán vigentes por otros 12 meses los miembros del Consejo de Administración del Gasto, Programa de Seguridad y Defensa de la Democracia y la Junta Directiva ad hoc del Consejo de Protección de Activos (artículos 20 y 22). Banco Central de Venezuela (BCV), así como la Junta Directiva Ad Hoc Pdvsa.
El artículo 6 afirma que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 y las parlamentarias del 6 de diciembre de 2020 no fueron válidas y, por tanto, todos los actos que se deriven de dichos hechos son “nulos de pleno derecho” en los términos de los artículos 25 y 138 de la Constitución.
“Debido a sus circunstancias extraordinarias Crisis política e institucional “En un país que continúa ocupado por el régimen de Nicolás Maduro y no tiene garantías democráticas, situación que obliga a la Asamblea Nacional a mantener su legitimidad como única institución elegida democráticamente”, se justifica también la exposición de motivos.
Este es el cuarto año de la prórroga del parlamento de 2015 “hasta la celebración de elecciones libres en Venezuela” y el segundo año desde la disolución del gobierno interino bajo la presidencia de Juan Guaidó, desde 2019, cuando la mayoría opositora AN declaró una completa vacancia de la presidencia de la República, desconociendo las elecciones de 2018.
Fondo para la Liberación de Venezuela
El carácter “secreto” o “privado” de los debates sobre la continuidad plantea dudas sobre las condiciones para aprobar cambios en el estatuto, en particular sobre si se han obtenido los votos necesarios.
Artículo 56 del Reglamento Interior y Controversias de la AN, vigente En el boletín oficial El 8 de febrero de 2021 establece que todas las sesiones serán públicas, pero podrán ser declaradas privadas o secretas por decisión de la mayoría absoluta de los presentes a propuesta de cualquier persona.
“Como otros años donde hubo un debate sobre si la asamblea continuaba, esta vez no, porque los diputados tuvieron claro que la asamblea debía continuar, no hubo ningún partido en contra de la continuación, se hizo de manera más rápida y por eso “El proceso no fue tan complicado como otros años”, corroboró una fuente parlamentaria que prefirió no ser identificada.
Su renovación parcial Atención de leyes especiales y casos de peligro de vida del Fondo para la Liberación de Venezuelaque modifica el artículo 10 para extender el instrumento legal solo hasta el 31 de diciembre de 2024.
El Reglamento es el que permite al Parlamento de 2015 autorizar el gasto necesario para cumplir con el Estatuto de Transición.
Se espera que este 5 de enero de 2015 la AN se instale para iniciar el periodo 2024 y designar su Junta Directiva. Vale recordar que es la AN de 2020, con mayoría del chavismo, que también se instaló este viernes, la que tiene el control. Palacio Legislativo.