con una espátula
Un barco que navegaba desde Bolivia hacia el puerto de Nueva Palmira (Colonia) transportaba una anaconda de tres metros y 20 centímetros, la cual fue capturada a su llegada a Uruguay. Era una embarcación tipo remolcador y estas migraciones se hicieron comunes a lo largo de la costa de Uruguay a lo largo del río Paraná. De hecho, fue la sexta víbora capturada en los últimos meses, pero ésta tenía algo especial: era la más grande.
Escrito por: Infobae
Una vez capturado el animal, la ONG Alternatus Uruguay, un centro educativo de cría y rescate de reptiles, inició sus trabajos. El Ministerio de Medio Ambiente e Interior encargó a la agencia transportar al animal a la instalación, cuidarlo y garantizar su “bienestar hasta el día de la liberación”.
En redes sociales, la empresa informó que se trataba de una anaconda amarilla (Unectesnoteus, técnicamente) y aclaró que a pesar de su “importante tamaño” no es una especie invasora para el ser humano.
“Aunque su imponente apariencia puede generar miedo, las anacondas son animales que nos temen y en gran medida son inofensivos”, aseguraron en una publicación en Instagram. La dieta de estos animales se compone de presas como roedores, pájaros, peces y otros reptiles y no ven a los humanos como fuente de alimento.
Haga clic aquí para leer más.