Hasta 2021 Venezuela estuvo sin participación en la Asamblea de la CPI debido a la deuda acumulada. Los atrasos anuales del país rondan los 2.018.603 euros, el equivalente a más de seis años de deuda.
La Asamblea General de los Estados Partes en el Estatuto de Roma daría derecho de voto a 12 de los 13 Estados morosos que lo solicitaron, entre ellos Venezuela, que debe 13,4 millones de euros.
Así lo afirmó la presidenta Silvia Fernández de Gourmendi en el segundo día de encuentro. Argentina indicó que la Asamblea debería “proporcionar mejores mecanismos para evaluar este tipo de solicitudes”. Sólo Dominica quedó sin ese derecho sin solicitar esa dispensa.
Según el artículo 112 y 8 del Estatuto de Roma, el proceso de ratificación para los Estados que incumplen implica la pérdida del derecho de voto, a menos que la Asamblea y la Mesa concluyan que el incumplimiento se debe a “circunstancias fuera del control del Estado Parte”.
Venezuela votará a pesar de una deuda de 13,4 millones de euros.
La Asamblea General de los Estados Partes en el Estatuto de Roma concederá derecho de voto a 12 de los 13 Estados morosos que lo solicitaron, entre ellos Venezuela, que debe 13,4 millones de euros.
El Presidente anunció que… pic.twitter.com/FjFeC1P749
—Prabha (@_provia) 5 de diciembre de 2023
El último pago parcial realizado por el Estado venezolano fue en 2018. Los atrasos anuales del país rondan los 2.018.603 euros, el equivalente a más de seis años.
Hasta 2021 Venezuela estuvo sin participación en la Asamblea de la CPI debido a la deuda acumulada.
En el primer día de la Asamblea de Estados Partes, prevista para el 14 de diciembre, el Fiscal de la CPI, Karim Khan, informó sobre la firma de un plan de trabajo con la administración de Nicolás Maduro destinado a facilitar el principio de complementariedad. Cooperación con el sistema de justicia venezolano.
*Leer más: CPI firma acuerdo de plan de trabajo con gobierno de Maduro
Tras la firma de este nuevo plan, varias ONG aseguraron que aún se desconoce el memorando de cooperación que Venezuela ha firmado y ratificado con la Fiscalía de la CPI, y donde se contempla una oficina en el país.
Vista de publicación: 19