La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Castel) indicó que se deben hacer esfuerzos para migrar todo de 3G a 4G y 4G Plus este año: “Según el último informe de Contel, ya estamos cerca del 54% en 4G”
Texto: Angelo Gallardo / El Impulso
El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Castel), Pedro Marín, destacó que el sector viene creciendo desde hace 2 años. De igual forma, comentó que desde finales de 2021 hasta hoy está creciendo muy fuerte, gracias a varias aprobaciones otorgadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Contel).
Sostuvo que más de 240 ISP (Proveedores de Servicios de Internet) están activos en el país y agregó que la liberalización tarifaria, especialmente en el segmento de fibra óptica y telefonía celular, ha ayudado al sector.
“Si el crecimiento continúa este año, creo que probablemente habrá nueva tecnología, no masiva, pero el problema con 5G es para qué sirve FWA, más servicios corporativos”, añadió.
Indicó que se deben hacer esfuerzos para migrar todo de 3G a 4G y 4G Plus este año: “Según el último informe de Connetel, ya estamos alrededor del 54% en 4G”.
Hay alrededor de 19.000.000 de líneas de telefonía celular activas en el país, pero es necesario crear las condiciones adecuadas para mayores inversiones, afirmó.
*Leer más: Internet proviene de 190 empresas privadas que cubren las ineficiencias de Cantv (IV)
En cuanto al uso de internet por fibra óptica, Marín señaló que ha habido un crecimiento importante, especialmente en ciudades como Caracas, Barquisimeto y Maracaibo.
“Este año debemos impulsar más el internet fijo hacia el interior del país, hacia otras ciudades que no son grandes pero sí importantes y necesitamos que los organismos reguladores nos apoyen para eso”, agregó.
Vista de publicación: 54