El Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Productos Afines indicando que otro de los problemas que afecta al sector es el contrabando y la piratería, que alcanza el 80%.
La Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (Cavenzu) afirmó durante la feria que se realizará del 4 al 6 de junio en el Espacio Caracas del centro comercial Líder que el sector enfrenta problemas como el contrabando y la piratería, pero también otros problemas como la falta de estadísticas oficiales sobre el mercado.
En ese sentido, Daniela López, presidenta de Cavenju, dijo que “¿dónde nos puede ayudar el gobierno? Por ejemplo, si pudiéramos tener estadísticas específicas de las importaciones que ingresan al país, porque la verdad es que los sectores a los que nos sumamos son principalmente importadores ( …) y el gobierno les suministra tienen que ver
El sindicalista sostuvo que si bien antes había muy poca fabricación, hoy la fabricación local se limita a soplar plástico y hacerlo a mano. Cavenju, creada hace apenas tres meses y con 100 miembros, señala según sus propios registros. El contrabando de juguetes en el país ha alcanzado el 80%. Si bien no proporcionó cifras, la cámara señaló que observó un aumento en la comercialización de juguetes y útiles escolares en el primer mes de 2024.
López reveló que han sostenido varias reuniones con el gobierno para abordar el tema de la piratería y solicitaron una extensión de la exención arancelaria, que vence el 30 de junio. Asistió a la ceremonia de inauguración. la Viceministra de Comercio, Carmen González; Así como servicios autónomos de propiedad intelectual y representantes de servicios descentralizados de normalización, calidad, metrología y reglamentación técnica.
Si bien el sector señala que tienen flexibilidad en las importaciones, piden una revisión de los aranceles, que oscilan entre el 14% y el 20%. “Queremos aranceles coherentes para un sector que no se fabrica en el país y aranceles que no afecten al consumidor final, lo que queremos es seguir con la mesa de trabajo tarifario y seguir con lo que ya tenemos”, afirmó el Presidente. cavendish
Otro problema identificado por la cámara es que los comerciantes traen juguetes de contrabando por desconocimiento, ya que según la organización les es mejor importar legalmente por su flexibilidad.
ExpoCavenge pretende ser un evento anual con un área de exhibición, charlas para educar a comerciantes y mayoristas. En esta primera edición contaron con 40 expositores y más de 280 marcas, 80 de las cuales eran solo juguetes.
*Lea también: Cendas-FVM ofrecen a González Urrutia “revalorización” salario mínimo si gana el #28julio
Vista de publicación: 86