José Manuel Álvarez recibió a Edmundo González Urrutia en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España a más de una semana de su llegada al país. Anteriormente estuvo en el Congreso de los Diputados junto a Alberto Núñez Feijo
El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alvares, recibió este martes 17 de septiembre al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia tras su visita al Congreso de los Diputados donde mantuvo un encuentro con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijo .
A través de las redes sociales de Álvarez se difundió un vídeo en el que se ve a González Urrutia recorriendo varias salas de la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores español con un mensaje que afirma que mantuvieron una “conversación fantástica” en la que intercambiaron opiniones. Sobre la situación actual en Venezuela.
De igual forma, la discusión versó sobre temas como la democracia, la libertad y el diálogo.
tuve una conversación maravillosa @Edmundogu Donde intercambiamos opiniones sobre el momento actual de Venezuela y la democracia, la libertad y el diálogo. pic.twitter.com/z5FaAFuFNT
— José Manuel Albares (@jmalbares) 17 de septiembre de 2024
Más temprano, Núñez abrazó al fisio político venezolano y dijo que están comprometidos a reconocerlo como presidente electo de Venezuela.
El líder del PP señaló que su partido ha hecho circular otra iniciativa en el Senado para reconocer la victoria de González Urrutia en las últimas elecciones del 28 de julio. Además, en el encuentro, el líder español enfatizó el pedido de la Corte Penal Internacional (CPI) de liberar a todos los presos políticos y juzgar al presidente Nicolás Maduro.
Destacó que la homóloga venezolana fue recibida en la sede legislativa de España porque es sede de la soberanía nacional y además de criticar la falta de información sobre los españoles detenidos en Venezuela, vio positivo que según el PSOE el ministro español de Defensa, Margarita Robles, y la declaración del alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, habla “claramente” de lo que está pasando en Venezuela.
*Leer más: Josep Borrell califica de “tiránico” y “tiránico” al Gobierno de Maduro
El Congreso de España aprobó el pasado miércoles 11 de septiembre el reconocimiento del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, a pesar del rechazo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que representa a Pedro Sánchez.
La iniciativa presentada por la bancada del Partido Popular (PP) contó con el apoyo de Vox, UPN, Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la Cámara alta, obteniendo González Urrutia una mayoría de 177 escaños a favor de su consideración. Presidente electo vs. 164 votos en contra y una abstención, que es el ex Ministro de Transporte, José Luis Ábalos.
El texto aprobado precisa que este “reconocimiento se basa en la reiterada negativa de las autoridades electorales venezolanas a difundir un resultado oportuno, la divulgación por parte de la oposición del 83,5% de actas verificables que muestran un resultado electoral definitivo, y el oficial Centro Carter, la ONU y Declaración de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad de organismos internacionales como el Alto Representante español Josep Borrell.
Vista de publicación: 125