Iván Gil dijo al embajador de España en Venezuela que se tomarían “las medidas necesarias” a favor de la soberanía nacional; Esto siguió a una declaración del Ministro de Defensa de Iberia, quien calificó al gobierno de Maduro de “dictadura”.
La mañana de este viernes 13 de septiembre, el Ministro de Asuntos Exteriores, Iván Gill, recibió en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores al Embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, a quien expresó la “posición firme” de la administración ante la declaración de Margarita Robles, ministra de Defensa de Nicolás Maduro.
A través de su cuenta de Telegram, Gil insistió en que no se permitirán “medidas de intervención” por parte del Gobierno español en los asuntos internos de Venezuela y destacó que Miraflores tomará las “medidas necesarias” para defender su soberanía en el marco de la diplomacia y el derecho internacional.
El 12 de septiembre se anunció que el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos Martínez, sería citado para aclarar las recientes declaraciones de Robles, quien calificó al gobierno venezolano de “dictadura”.
El canciller Iván Gill informó en su red social el hito de la decisión y agregó que llamarían a consulta a la embajadora de Venezuela en España, Gladys Gutiérrez.
*Leer más: Canciller española respeta “decisión soberana” de revocar al embajador de Venezuela
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se refirió al Gobierno de Maduro como un “dictador” y recordó a todos los venezolanos y venezolanas que “tienen que salir del país”.
Su declaración se produjo durante un acto de presentación de la novela de Julia Navarro 'El niño que perdió la guerra', que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, al que asistieron el expresidente del Gobierno Felipe González, el juez Manuel Marchena y recientemente el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, entre otras personalidades.
Refiriéndose al totalitarismo retratado en la novela de Julia Navarro, el ministro “se propuso recordar a los venezolanos y venezolanas que han tenido que abandonar su país, la dictadura bajo la que viven”. Una salva de aplausos estalló entre el público, informó Europa Press.
Vista de publicación: 94