con una espátula
El museo casa natal de Picasso, ubicado en la ciudad española de Málaga, acumuló una colección de más de 7.000 obras de cerca de doscientos artistas durante sus 36 años de existencia, que se celebrarán y conmemorarán con una jornada de puertas abiertas el próximo lunes.
La primera incorporación importante fue la carpeta de grabados ‘Sueño y mentira de Franco’, donada en 1989, a la que siguieron en 1992 las donaciones de diez libros ilustrados por el artista, su nieta Marina y su nuera. Cristian, respectivamente, informó el Ayuntamiento de Málaga de esta información en un comunicado este viernes.
Entre las piezas más destacadas se encuentra el Cuaderno nº 7 de dibujos realizados para la obra de Pablo Picasso ‘Las Señoritas de Aviñón’ (1907), 84 dibujos de excepcional valor simbólico y artístico adquiridos en 2006, única aparición de esta serie de bocetos en español. . recopilación
La colección de obra gráfica consta de 259 obras creadas entre 1930 y 1964, un conjunto de gran importancia, cuyo núcleo deriva de la colección de Jan Lone, adquirida en 2004 y compuesta por 223 litografías.
Además, existe un importante conjunto de libros ilustrados de artistas como el propio Picasso, Miró, Chagall o Max Ernst, que suman 547 estampas, de las cuales 465 pertenecen a artistas malagueños.
La colección también incluye 35 piezas de cerámica que representan la producción de Picasso.
La casa natal contiene numerosas obras en depósito temporal, entre las que destaca la carpeta de grabados ‘La Suite de los Saltimbanquis’, cedida por la Fundación Málaga.
Las colecciones se complementan con fotografías originales de Juan Guinés, un legado de esculturas de Frank Rabazes y pinturas y esculturas de autores contemporáneos.
Además, cuenta con más de 2.000 piezas de fondos gráficos, entre las que se incluyen creaciones de artistas como Joan Miró, Francis Bacon, Antoni Tapis o Eduardo Chileda.
La institución presta periódicamente piezas de su colección a exposiciones organizadas por otras instituciones, y sólo en 2023 aportó 684 obras para una veintena de exposiciones en lugares tan diversos como Madrid, Roma, Varsovia o París.
Creada el 26 de febrero de 1988 con el nombre de Fundación Pablo Ruiz Picasso, esta institución tiene como objetivo principal estudiar y promover las obras y pinturas del artista español.
El edificio, situado en el número 15 de la plaza de la Merced de Málaga, ya fue declarado monumento histórico-artístico de interés nacional en 1983.
Inicialmente confinado al primer piso, las instalaciones del Museo Casa Natal fueron ampliadas al resto del edificio tras una completa rehabilitación e inauguración por los Reyes de España el 22 de junio de 1998.
Caracas Al Dia