La cineasta venezolana Claudia Pinto Emperador recibió el Premio Goa a la Mejor Película Documental la noche del sábado 10 de febrero.
La cineasta venezolana Claudia Pinto ganó el Premio Goa al Mejor Documental por “Cuando estás aquí y ahora” de la emperadora Carme Elías. La premiación tuvo lugar en Valladolid, España, la noche del sábado 10 de febrero.
Luego de recibir la estatua, el Emperador Pinto se emocionó y dijo: “No sabía que se podía estar tan triste y feliz al mismo tiempo. Pero si algo he aprendido con Carmen estos últimos cinco años es que hay que celebrar la vida. “Carmen, sé que nos estás escuchando, sé que estás muy feliz por este reconocimiento y este aplauso por tu valentía y todo el amor que le das a tu profesión”.
Venezuela asegura que la película “Mientras estés, aquí y ahora” de Carme Elías representa una voz para quienes padecen Alzheimer y demencia en España y el mundo, junto con sus familias que lo padecen.
*Lea también: Película “Simón” competirá en Premios Goa por Venezuela
“Dedico este premio a las 900.000 personas que padecen Alzheimer y a las que sufren en silencio. Una familia que te cuida y te apoya. Esta película busca darles voz a todos ellos a través del cine, un arte que nos sostiene. Gracias desde el fondo de mi corazón”, dijo.
En esta entrega de premios de Goa, donde resultó ganadora la venezolana Claudia Pinto Samrat, la misma fue precedida por una contundente victoria para Snow Society, que estuvo nominada en 12 de 13 categorías, entre ellas Mejor Película y Mejor Dirección.
En la categoría puramente latina, a la mejor película iberoamericana, el premio recayó en la chilena Maite Albardi por su documental “La Memoria Infinito”.
Es la tercera vez que el director chileno es nominado por Goa, después de ‘La Ones’ y ‘El Agente Mol’ (2020), también un ejemplo del cine documental y humanista de Alberdi.
‘Memorias Infinitas’, que superó a ‘Puyán’ (Argentina), ‘Simón’ (Venezuela), ‘La Pecera’ (Puerto Rico) y ‘Alma Viva’ (Portugal), cuenta la historia de amor entre el periodista Augusto desde una perspectiva íntima . . Góngora y la actriz y ministra de Cultura durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Paulina Urrutia, cuando comenzó a perder la memoria a causa del Alzheimer.
“La memoria histórica se crea describiendo y compartiendo el dolor”, afirmó el director, que recogió el premio de manos del actor mexicano Gale García Bernal, que quiso alertar sobre la emergencia climática.
Vista de publicación: 236