El CNE publicó el calendario electoral el 5 de marzo. Dos semanas después, el documento aún no era publicado en el diario oficial, lo que permitió a la entidad realizar el cambio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a cambiar el calendario electoral. El órgano rector ha adelantado la fecha en la que las solicitudes deberán completar la etapa de admisión o rechazo.
“Mientras que la publicación en el sitio web indica que las solicitudes estarán abiertas del 28 de marzo al 1 de abril, las instrucciones dadas a los partidos indican que las admisiones se decidirán entre el 21 y el 25 de marzo”, escribió el experto en asuntos electorales. Eugenio Martínez.
El 5 de marzo, el CNE publicó el calendario electoral. Dos semanas después, el documento aún no era publicado en el diario oficial, lo que permitió a la entidad realizar el cambio.
El documento estableció que la presentación de postulaciones por parte de los candidatos será entre el 21 y 25 de marzo, mientras que la elaboración del acta de cierre de postulaciones será el 26 de marzo y los recibos se revisarán el mismo día y siguientes.
Leer más: Nicolás Maduro: Preparándose para el título Guarimba
El instructivo especifica que el CNE deberá anunciar la admisión o rechazo de las solicitudes entre el 28 de marzo y el 1 de abril. Los cambios y sustituciones de candidatos que aparezcan en la boleta podrán realizarse entre el 1 de abril y el 20 de abril del mismo mes.
Los interesados podrán apelar ante la División Electoral contra la admisión o rechazo de solicitudes entre el 2 y el 4 de abril. Aunque estos documentos se admitirán entre el 3 y el 7 de abril. La CNE anunciará la decisión respectiva entre el 9 y 18 de abril.
En los últimos días se conoció que el CNE suspendió la auditoría de la base de datos de electores habilitados a las filiales de la entidad, es decir, a mesas electorales y miembros de juntas regionales, entre otros.
Según el cronograma electoral, la auditoría estaba prevista para este viernes 15 de marzo y será por un solo día. Para el 20 de marzo estaba previsto el sorteo público para la selección de miembros de los órganos electorales subordinados.
Según Martínez, la auditoría se pospuso porque aún no se había aprobado la lista de partidos autorizados a participar en las elecciones. “Como resultado, no hay ningún representante reconocido del partido para realizar la revisión”.
Otras irregularidades que se han presentado en los últimos días están relacionadas con la Jornada Especial de Registro Electoral.
El operativo comenzó el 18 de marzo y la ciudadanía reportó cortes de energía, máquinas dañadas y lentitud en el proceso. El caso de los venezolanos en el exterior es aún más dramático: no pudieron registrarse ni actualizar sus datos porque las máquinas del CNE no llegaron a los consultados.
Vista de publicación: 45