Para el proceso de primarias se habilitarán 3.008 mesas electorales, según informó el presidente de la comisión, Jesús María Casal, hasta finales de agosto.
La Comisión Nacional de Primarias (CNPrimaria) ha solicitado al pueblo venezolano esperar la herramienta virtual oficial emitida desde esta instancia, para brindar detalles de las elecciones primarias a realizarse el próximo 22 de octubre.
CNPrimaria, confirma, entre estas herramientas que se pondrán a disposición del público, se encuentra el buscador de centros oficiales, proceso que permitirá a los electores localizar los centros de votación autorizados para ese día.
En este sentido, la organización encargada de organizar el proceso inicial insta a la ciudadanía a esperar la aprobación de este sistema, en lugar de dejarse desviar por buscadores informales que pueden informar falsamente.
“Exhortamos a los venezolanos, dentro y fuera del país, a no hacerse eco de buscadores no oficiales de colegios electorales y colegios electorales, ya que no cuentan con la revisión final aprobada por este órgano rector y pueden dar información incorrecta sobre los lugares donde deben votar. .”, dijo la compañía en un comunicado publicado en Twitter.
*Lea también: Al comenzar la campaña, la Comisión Primaria insta a los candidatos a competir con respeto
La Comisión destaca que la única información relacionada con el proceso electoral que se verifica y aprueba es la recopilada por su equipo técnico, el cual actualmente se encuentra ultimando el buscador de mesas electorales, confirmando cada centro y mesa disponible.
La herramienta será publicada en el sitio web de la Comisión “en las próximas horas”, según informó CNPrimaria en su carta.
Finalmente, el comunicado pidió evitar divulgar información no oficial sobre las elecciones primarias, porque “podrían causar confusión entre los votantes”.
anuncio/ @cnprimariave Instan a venezolanos a esperar el buscador oficial de colegios electorales pic.twitter.com/bq5vHMvRCE
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 3 de septiembre de 2023
Para este proceso se activarán 3.008 mesas electorales, según informó a finales de agosto el presidente de la comisión, Jesús María Casal. Su selección se realiza mediante evaluación técnica, representación poblacional y consenso entre las fuerzas políticas participantes en el proceso.
Estos centros cubrirán el 100% de la población con presencia en 335 municipios y el 97,5% de las parroquias del país.
Vista de publicación: 42