con una espátula
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Educación Primaria, e Ismael Pérez Vigil, coordinador de la Comisión de Apoyo al Voto en el Exterior, participaron este sábado 17 de junio en un foro online organizado por el grupo de venezolanos en el exterior “Venezolanos Simpre”, el esfuerzo del órgano rector de las elecciones primarias, en una actividad de carácter específico y de promoción para que buena parte de nuestros compatriotas que se han trasladado a otros países puedan participar del evento del 22 de octubre de 2023.
Frente a una audiencia sintonizada de todo el mundo, integrantes de la Comisión Nacional de Primarias aclararon dudas sobre el proceso de actualización de domicilios y votaciones en el exterior, dejando en claro que siempre hubo primarias abiertas en el horizonte de este órgano de gobierno. La participación de muchos que se vieron obligados a abandonar el país por razones políticas y económicas.
“Es una forma sencilla de asegurar que tenemos derecho a algo y otra es crear condiciones efectivas para poder ejercerlo. Desde que empezamos a organizar las primarias, uno de nuestros objetivos claros fue reconocer la posibilidad de votar en el extranjero para las primarias, para los venezolanos en general.
Sabíamos que teníamos que romper la caja de 107 mil electores registrados en el CNE por el servicio consular y queríamos abrir un universo más amplio a los venezolanos, que pudieran participar”, explicó el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal. , para iniciar la reunión.
Siempre en consulta con un equipo de expertos técnicos electorales, la Comisión Nacional de Primarias está considerando desarrollar un sistema digital que permitirá a buena parte de los expatriados actualizar su información residencial y votar en alguna de las ciudades donde se realicen las primarias. 22 de octubre en todo el mundo.
“Ahora es importante que todas las organizaciones nos ayuden a incentivar a los venezolanos inscritos en el Registro Electoral a actualizar su dirección en la aplicación web, esta es una forma de enviar un mensaje de que están presentes y son parte de esa gran decisión, que saben que son parte de ese camino de definir el camino del país hacia la democratización. Tenemos que mostrar ese gran número, visibilizarlo”, dijo Casal en referencia a la necesidad que tienen los venezolanos en el exterior, mayores de 18 años e inscritos en el Registro Electoral de Venezuela, de actualizar sus datos en la página www.primariaexteriorve.com. .
Por su parte, Ismael Pérez Vigil, miembro de la Comisión Nacional de Educación Primaria y coordinador de la Comisión de Apoyo al Voto en el Exterior, aseguró que los que ahora se están conformando como “grupos primarios de campaña” se convertirán en locales de comisiones para instalar las mesas electorales. .
Saldo de la aplicación web
La aplicación web de la Comisión Nacional de Primaria para actualizar información de venezolanos en el exterior sigue dando resultados positivos. “Hasta la noche de anoche (16 de junio) tenemos 24.800 venezolanos viviendo en el exterior y que ya actualizaron sus domicilios para votar en algunas ciudades donde estarán ubicados los colegios electorales.
Lamentablemente tenemos cerca de 10.000 venezolanos que iniciaron el proceso y no lo terminaron por varias razones: porque el sistema rechazó la actualización por alguna razón y los interesados no volvieron a intentarlo, porque enviaron las fotos en un orden incorrecto, porque el Las fotos no tienen las características que deberían. Por eso hemos creado videos e infografías que están circulando, para que sepan cómo seguir el proceso. Desde que se han difundido estos materiales, ha disminuido la incidencia de rechazos de solicitudes”, reveló Ismael Pérez Vigil.
Ante la pregunta de cómo votará la diáspora, Pérez Vigil respondió que “la votación será presencial y manual en 81 ciudades de 32 países. Estas 81 ciudades tendrán 6,5 millones de venezolanos, incluidos aproximadamente 3 millones mayores de edad”. de 18 años y probablemente inscrito en el registro electoral”.
Siempre se ha planteado la duda de si los venezolanos que han actualizado sus datos en la aplicación web de la comisión podrán votar en las elecciones presidenciales de 2024. “No podemos decir que estos venezolanos van a poder votar en la elección presidencial, pero va a permitir. Visibilizar nuestro problema. Seguro que se organizan, para visibilizar las necesidades de esa gran población electoral fuera del país. , y en el 2024 pueda votar una gran cantidad de venezolanos. Una oportunidad para hacerlo”, dijo la Coordinadora de la Comisión de Apoyo al Voto en el Exterior. Jesús María Casal e Ismael Pérez Vigil expresan su confianza en que la diáspora venezolana logre un alto nivel de organización y motivación para participar porque, según explican, las elecciones primarias requieren del esfuerzo de todos. “Es hora de consolidar esfuerzos”, dijo.
José Luis Vera, moderador, miembro de la Comisión de Apoyo al Voto en el Exterior y parte de la organización Venezolanos Simpra, agradeció a la Comisión Nacional de Primarias su voluntad de promover el voto de los expatriados y difundir la información necesaria para hacer realidad esta participación.
presione soltar