El Comisión Nacional Primaria (CnP) se declaró en sesión permanente la mañana de este jueves 15 de junio Renuncia de Rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) afines al chavismo, quienes previamente fijaron su posición por orden de la Asamblea Nacional con mayoría chavista.
“Procederemos a las elecciones primarias. La fecha prevista para las elecciones (22 de octubre) se ha mantenido, pero ahora la ciudadanía necesitará más esfuerzo de los factores políticos relacionados con el proceso para que sea adecuado y una gran contribución para poder… un evento que puede aparecer para responder , dijo Castle este jueves.
Explicó que se dará a conocer en las próximas horas a la espera de lo que sucederá en la sesión parlamentaria de 2020, donde se conocerán más detalles sobre cómo será el proceso de postulación de las vacantes del Rector Pedro Calzadilla, Alexis Corredor. Carlos Quintero, Lionel Parrica, Saul Bernal, Gustavo Vizcaino, Rafael Chacon y Francisco Garces.
Te contamos: estos son los rectores que renunciaron al CNE
Discutirán las preliminares autodirigidas con los candidatos.
Casal informó que se discutirá el tema con los precandidatos y destacó que están preparados para varios escenarios, aunque haya desbarajustes y para primarias autogestionadas.
“Seguimos inicialmente, hay una situación de que los centros de votación oficiales, las instituciones educativas están en una situación que garantiza que la Comisión sea el ente rector del proceso con la protección de los derechos de los votantes”, dijo al responder preguntas. Reporteros después del proceso de nominación de Tamara Adrian.
El letrado constitucional dijo que no esperaban la renuncia de los rectores del CNE y aseguró que, según el cronograma, tenían un plazo para esperar la reacción de la fuerza electoral respecto a la asistencia técnica, pues a pesar de su pedido, Todavía no han recibido ninguna información sobre la entidad electoral.
“Seguimos con nuestro cronograma, nuestro cronograma y las decisiones que tomó la comisión para las diversas situaciones organizativas de las elecciones primarias y todo eso será considerado en nuestra sesión permanente”, reiteró.
Casal habló de las primarias autoadministradas, una petición que hizo la noche del miércoles de 2015 el expresidente de la AN, Juan Guaidó, tras conocer la agenda de poder del legislativo sobre la renuncia de los rectores del CNE.
“Hemos considerado el escenario autogestionario y eso es lo que hemos evaluado a lo largo de esta hora y hoy (15.06.2023), esperando poder hacer un anuncio al respecto mañana (16.06.2023)”, explicó.