Después de tres décadas, el expresidente boliviano Evo Morales dejó de encabezar su partido Movimiento Al Socialismo (MAS).
El ex presidente boliviano Evo Morales renunció como líder de su partido después de casi tres décadas. Este jueves 14 de noviembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió una sentencia que legalizó el Congreso del Gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) realizado por organizaciones sociales vinculadas al gobierno de Luis Arce.
Representa el reconocimiento de la elección del dirigente campesino gobernante. Grover García cComo nuevo presidente del partido gobernante. En esta sentencia, suscrita por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, “Se determinó la procedencia de todas las actuaciones, incluido el Congreso General Nacional del MAS-IPSP celebrado en El Alto, Departamento de La Paz, del 3 de diciembre al 5 de mayo de 2024”.
Lea también: Pérez Vivas: Deben investigarse financiamiento de PDVSA por custodia de Evo Morales
A medida que se propaga Caracas Al Dia, En el congreso realizado en la ciudad de El Alto del bloque 'Arquista', sectores afines a Ars, realizado por la facción 'Evista', leal a Morales, en la ciudad de Lauca en octubre de 2023. Trópico de Cochabamba (centro), base política y sindical del expresidente.
Sin embargo, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Chocohuanca no asistieron al Congreso del Trópico al considerar que las organizaciones sociales que integraban el MAS no estaban debidamente representadas.
El miércoles 13 de noviembre, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Bolivia anunció que acataría la sentencia de la Corte Constitucional que inhabilitó al expresidente Evo Morales para postularse a las próximas elecciones generales de abril de 2025.
“Debemos cumplir porque proviene de un tribunal válido, de un magistrado válido y es una sentencia completamente válida”, afirmó el presidente del TSE, Oskar Hassenteufel, sobre la sentencia 1010 de diciembre de 2023.
Vista de publicación: 144