Economista y presidente de Dataanalysis, Luis Vicente León aseguró que no fue una sorpresa que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara las elecciones para el 28 de julio. Sin embargo, señaló que María Karina Machado debe tomar una decisión.
“La decisión del gobierno de convocar elecciones no es una sorpresa, era obvia. Con esta fecha de inscripción de candidatos hasta el 25 de marzo, obviamente el gobierno va a intentar hacer su estrategia.Indicó en una entrevista con Shirley Varnagi.
Según él, el gobierno de Maduro necesita dos cosas: «Dividir y abstenerse de ese evento electivo, Porque tienen un problema importante de apoyo público si logran ganar las elecciones si tienen que enfrentarse a un solo candidato y ese candidato une e inspira el voto”, advirtió.
En ese sentido, reiteró que un solo candidato opositor es un peligro importante para el gobierno de Maduro.
Leer también: El chavismo distribuirá un millón de colchones al país, afirmó Maduro, calificándolo de “Plan Colchón Noble”.
“Lo que el Gobierno va a intentar es desmantelar su oposición y desalentar el voto. “¿Qué debe hacer la oposición si ya conoce la estrategia de su oponente? ¿Volverán al mismo cañón de 2018 donde sucedió exactamente lo mismo?” preguntó.
¿Y al revés?
León ahora se plantea el camino contrario Hay que convencer al pueblo de que no hay otra opción que un referéndum.
“Está claro que lo que está haciendo el gobierno va a suceder. Ahora la pregunta es cuál fue la respuesta de varios actores ante este hecho que fue evidente”, destacó.
Según él, uno Las opciones de María Corina Machado en este momento son intentar buscar un proceso sustitutorio, Su hijo, su marido, su mejor amigo, entre otros, “o quieren un acuerdo con la oposición para sustituirla y seguir corriendo hacia la mayoría de votos”.
¿Se podría repetir lo que le pasó a Guaidó en 2018?
Luis Vicente León recordó que en 2018 Juan Guaidó contaba con el apoyo mayoritario en Venezuela. Pero no fue suficiente para cambiar el país.
«María Corina puede decir que no dejará ir a las elecciones a nadie más que a ella. entonces, Lo que va a pasar es que va a invalidar las elecciones, pero va a abrir completamente el camino a su oponente, como en 2018″. Él explicó.
En ese sentido, vaticinó que el camino de la resistencia para buscar alternativas y tratar de invalidar las elecciones tiene un destino bien conocido por los venezolanos. “Cuando miras el pasado sabes que lo has hecho muchas veces y sabes el resultado, ¿cuál es el resultado? Lo mismo, María Corina, va a terminar como Guaidó”.
¿Qué pasa con la unidad?
Además, Enfatizó que no importa quién se postule si hay unidad en la oposición. Cualquiera que represente el cambio obtendrá el apoyo popular.
“El individuo no es relevante, cualquier candidato es meramente representativo del deseo de cambio de la población. Guaidó tiene un 69% de apoyo público e incluso hace tres meses el pueblo venezolano no sabía quién era Guaidó. El pueblo venezolano lo apoyó porque esperaba que ese cambio se pudiera dar allí”, recordó.
Cualquiera puede recoger votos como María Corina. Si el deseo de cambio encuentra a alguien que cumpla determinadas condiciones, puede unir al país. Si das esa posibilidad, es tan grande que se convierte en una posibilidad de victoria muy importante”, concluyó.