La FIFA anunció este sábado la suspensión por el plazo inicial de 90 días del presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, acusado de besar sin consentimiento a la jugadora Jenny Hermoso tras la final del Mundial, en un caso ya conocido. El “#MeToo” del fútbol español.
“Hoy hemos decidido suspender al señor Luis Rubiales de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional”, dijo el organismo rector del fútbol mundial en un comunicado.
La suspensión se ampliará por un periodo inicial de 90 días, mientras “se tramitan los procedimientos disciplinarios abiertos”, añadió.
La FIFA también señaló que Rubiales y los miembros de la RFEF tienen prohibido contactar con Jenny Hermoso o su entorno.
El internacional español, de 33 años, afirmó este viernes sentirse “vulnerable y víctima de una agresión” tras recibir un beso de Rubiales, al término de la final del pasado domingo del Mundial de Australia, ganado por la selección española. De Inglaterra.
Fue “un acto emotivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento de mi parte”, añadió.
Horas más tarde, la RFEF declaró “falsas” las acusaciones y anunció que iniciaría “las acciones legales oportunas”.
“La RFEF y el señor Presidente [Rubiales] Deberán demostrar toda falsedad difundida ya sea por alguien en nombre del jugador o, en su caso, por el propio jugador”, dijo el tribunal.
Rubiales rechazó renunciar este viernes ante la asamblea general extraordinaria de la entidad, convocada para discutir su situación y consideró que el beso en el centro de la polémica fue “consensuado”.
Hermoso ya había asegurado en unas declaraciones a su sindicato de futbolistas que “en ningún momento” rompió la defensa de Luis Rubiales y consintió el beso.
El pie de Rubial.
La Federación Futpro se refiere a otras afirmaciones en el comunicado, mientras Hermoso confirma: “En ningún caso quise plantear al presidente”.
La RFEF defiende su versión con cuatro fotografías en las que afirma que fue el jugador quien levantó del suelo al presidente y no al revés.
“Los pies del señor presidente se elevaron clara y claramente del suelo como consecuencia de la fuerza ejercida por el jugador”, explicó la RFEF.
El caso conmocionó especialmente al mundo del deporte, con repercusiones sociales y políticas.
Los jugadores internacionales anunciaron este viernes que renunciarán a vestir los colores de “La Rosa” bajo la actual dirección de la RFEF.

La RFEF respondió recordando en su comunicado que “es obligación de todos los federados participar en las elecciones si así lo convocan”.
En la asamblea extraordinaria de la RFEF, Rubiales, exdefensa profesional en el cargo desde 2018, confirmó que el beso fue “recíproco” y atacó el “falso feminismo”.
“Suspensión de Función”
El propio gobierno español tomó cartas en el asunto.
El secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos, anunció este viernes que “se ha presentado denuncia fundamentada ante el TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) para que valore” que “lo que se ha hecho es un delito muy grave”.
El ministro de Deportes, Mikel Iceta, afirmó este sábado en una entrevista al diario de El Paz que, si el TAD acepta la denuncia del ejecutivo, el Gobierno procederá “inmediatamente a suspender las funciones del presidente de la federación”. .
“El Gobierno no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideramos una actitud inaceptable que perjudica los derechos de los futbolistas y empaña la imagen de nuestro deporte a nivel nacional e internacional”, añadió Isetta.
El Consejo Superior de Deportes, órgano competente en materia deportiva adscrito al Ministerio de Deportes, exigió una “suspensión provisional” de Rubiales por la infracción “muy grave” al TAD.
Hermoso, jugadora del Pachuca, también ha recibido en las últimas horas el apoyo de la Liga Mexicana de Fútbol Femenino y sus clubes.
Y la leyenda del baloncesto español Pau Gasol expresó su “apoyo” a Hermoso en la red social X, antes conocida como Twitter.
El caso ha empañado la imagen deportiva de España, país candidato a albergar el Mundial de fútbol masculino de 2030 junto a Portugal y Marruecos.