Las autoridades también detuvieron al exministro de Hacienda y expresidente del Fonden, Simón Zerpa, y al empresario Samarque López, acusado de ser testaferro de El Isami en Estados Unidos. El complot incluía la distribución de fondos para legitimarlos mediante la compra de criptoactivos, inversiones en bienes raíces y construcción.
Caracas. El Ministerio Público anunció la detención de Tarek El Isami el martes 9 de abril, un año después de que renunció como ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en medio de una investigación por corrupción contra su pueblo. ambiente en el campo conocido como “PDVSA-Cripto”
El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó en conferencia de prensa que el exministro estuvo involucrado en corrupción, desvío de fondos y recursos estatales, lavado de dinero y malversación de activos gubernamentales.
Saab anunció que, además de El Aissami, las autoridades arrestaron al exministro de Hacienda y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), Simón Zerpa, y al empresario Samarque López Bello, quienes fueron imputados por el gobierno estadounidense. Presunto testaferro y cómplice del narcotráfico en El Isami.
Las detenciones de estos tres están directamente vinculadas al caso de corrupción que salió a la luz pública en marzo de 2023, en el que -entre otros- también fue detenido el entonces presidente de Criptoactivos y Actividades Conexas (SunaCrip), Joselit Ramírez. y autorizado por los Estados Unidos.
Según la versión del fiscal, los funcionarios participaron en la operación petrolera ilegal de adjudicación de cargamentos de crudo a la Sunacrip y a particulares. A través de tecnología financiera digital “sin ningún tipo de control administrativo ni garantía”, aunque la Sunacrip existe desde 2018 y controla las operaciones con el Petro, moneda virtual que fue impulsada continuamente por funcionarios del gobierno hasta el año pasado.
Dinero que no entró al tesoro
Saab señaló que luego de la comercialización del crudo, no se cumplieron los pagos correspondientes a Pdvsa y “Un conjunto de entidades comerciales para legitimar el producto de dicha venta”, incluyendo actividades como la compra de criptomonedas, inversiones en bienes muebles e inmuebles y sectores como el inmobiliario o la construcción.
Dos días después de la renuncia de El Isami, la agencia Reuters reveló que PDVSA ha acumulado, hasta 2020, cuentas por cobrar superiores a los 21.000 millones de dólares, que no han sido pagadas por los intermediarios que comercializan el crudo venezolano. los americanos Según Reuters, entre 2020 y 2023 PDVSA ganó más de 25 mil millones de dólares en exportaciones de petróleo, pero solo 4 mil millones de dólares realmente ingresaron a las arcas de la compañía debido a irregularidades con intermediarios.
En el operativo también participaron Pedro Maldonado, expresidente de la Corporación Venezolana de Guyana (CVG), y el exdiputado del PSUV Hugbel Roa, quien, según testigos de la Fiscalía “Exigieron comisiones en efectivo para asegurar el acceso a negocios con empresas de PDVSA y GVG.”; Según Saab, el dinero estaba destinado a la renovación de la casa de El Aissami y a la campaña electoral.
“Conspiración para subir el precio del dólar“
Según el titular del Ministerio Público, “Las actividades de estas estructuras criminales han cambiado la economía del país.“Convierte la moneda procedente de la venta de petróleo crudo en criptoactivos y, por tanto, es “indetectable para las agencias reguladoras”.
CCon esta estructura evitan todas las regulaciones financieras del BCV, trayendo consigo la inestabilidad de la moneda nacional, el crecimiento del mercado negro de divisas y la pérdida del Estado venezolano.” Dijo Sab.
Según el informe de la Fiscalía, testigos señalaron que El Isami comenzó a destinar cargamentos de crudo luego de que Nicolás Maduro lo nombrara presidente de la comisión. “Ali Rodríguez Arak”, creado en febrero de 2020 para “garantizar el proceso de transformación y reestructuración” de PDVSA.
Saab también mencionó a Antonio Pérez Suárez, un coronel del ejército que se desempeñó como vicepresidente de comercio y logística de PDVSA durante el gobierno de El Isami. La fiscalía alegó que Pérez Suárez “Esto ha retrasado la carga de mercancías en los barcos, generando costos inesperados para los contratistas”.
“Con el pretexto de sanciones y embargos, El Aissami se apropia directamente de los buques petroleros y luego sin cobrar dinero por su comercialización. Utilizaron empresas de maletines en el extranjero y pagos en criptomonedas para administrar ese dinero a su antojo, sin permitir que el BCV accediera a él.“Un fiscal designado por el ANC dijo, citando a un testigo acusado,
Según Saab, la trama Pdvsa-Cripto buscaba controlar el acceso de divisas al mercado nacional y “especular con el mercado cambiario”. Cabe señalar que Pdvsa no publica sus informes financieros y balances desde 2016, por lo que es imposible saber con certeza cuáles son sus dividendos y cuánto paga periódicamente al BCV.
Lea también:
La desregulación, la opacidad y la crisis energética han marcado la transición de El Isami a través de la gestión económica de Maduro
Tarek El Aissami renuncia al Minpetrolio en medio de represión chavista contra la corrupción