Según las autoridades venezolanas, la Fiscalía de la CPI cuenta con “asesores especiales” en el país que podrán brindar asistencia técnica para facilitar la transferencia de conocimiento, profundizar y fortalecer nuestra alianza, así como identificar diferentes áreas a nivel institucional. , no sólo “garantizando la ratificación de las leyes, sino su plena aplicación y cumplimiento”.
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional aprobó el lunes 22 un “plan de trabajo” con la administración de Nicolás Maduro, que fue firmado en diciembre del año pasado, en el marco del memorando de entendimiento firmado en 2023 y cuyos detalles se detallan a continuación. no conocida. .
Desde el Palacio Federal Legislativo, el fiscal Karim Khan comentó que “ha quedado claro” que tiene competencia para continuar investigando crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano, al menos desde 2014. Después de que la cámara de apelaciones del CPI decidiera confirmar su puesto a principios de marzo tras una apelación de la administración de Maduro.
“Mi trabajo no es ser popular y estoy seguro de que no lo seré. Mi trabajo es hacer cumplir la ley”, dijo Khan ante una delegación parlamentaria encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que instalará oficinas técnicas durante su mandato. La visita, que es un día más, será permanente.
“El objetivo es establecer una oficina en Caracas que apoye la mejora de la cooperación con las autoridades nacionales y la prestación de asesoramiento y asistencia. El despliegue de personal en esta nueva oficina sobre el terreno facilitará la prestación de apoyo a los avances jurídicos en el ámbito de la justicia. y el intercambio de conocimientos y mejores prácticas con las autoridades nacionales”, señaló la Fiscalía de la CPI en diciembre pasado.
Khan reiteró este lunes que están dispuestos a brindar orientación y asistencia en materia judicial en el marco de complementariedad que establece el Estatuto de Roma. Además, dijo que están en contacto con organizaciones de la sociedad civil, aunque no dio más detalles al respecto “para no tocar ninguna agenda impropia”. “Mi responsabilidad como fiscal de la Corte Penal Internacional es confiar únicamente en la verdad”.
En la reunión también estuvieron presentes el fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, y el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz; Los asistentes especiales de la CPI, Jonathan Agar y Sara Hishan, así como la asesora de cooperación internacional, Mia Aro Sánchez.
Más temprano, el Fiscal de la CPI se reunió con la vicepresidenta Delsey Rodríguez, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y con el presidente Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Más allá de la conversación sobre el estado del segundo examen preliminar a Venezuela, de las reuniones no surgieron detalles, al igual que la solicitud -realizada en febrero de 2020- de investigar crímenes de lesa humanidad cometidos por Estados Unidos a través de las sanciones impuestas a Venezuela desde 2014.
Maduro incluso comentó que Venezuela está “en proceso de renovación legal y legislativa para garantizar plenamente el respeto a los derechos humanos”, informó el diario oficial. últimas noticias.
Según las autoridades venezolanas, la Fiscalía de la CPI cuenta con “Asesores Especiales” en el país quienes podrán brindar asistencia técnica para facilitar la transferencia de conocimientos, profundizar y fortalecer nuestra alianza, así como identificar diferentes áreas a nivel institucional. , no sólo garantiza “la autorización de las leyes, sino su plena ejecución y observancia”.
Además, este jueves 25 está previsto que la Fiscalía de la CPI informe sobre su “Principio de Complementariedad y Cooperación”, uno de los pilares de la Corte Internacional de Justicia, “desde diversos lugares del terreno”.
📢Esta semana, la Fiscalía de la #IPC Está implementando su política de complementariedad y cooperación desde diferentes partes del continente. ⚖️
Siga el lanzamiento esta semana mientras la Oficina establece una nueva base para la colaboración con todos sus socios.⤵️ pic.twitter.com/D0i4Ng6wcv
— Corte Penal Internacional (@IntlCrimCourt) 22 de abril de 2024
*Leer más: No hay investigación sobre altos funcionarios: conclusión de la CPI sobre Venezuela
La Fiscalía de la CPI ha estado investigando denuncias de tortura, tortura, violación y abuso sexual en el contexto de detención arbitraria o desaparición forzada en territorio venezolano desde al menos 2014. Otros considerados crímenes de lesa humanidad.
Vista de publicación: 178