La Fiscalía de la CPI ha indicado que -en un futuro próximo- tiene intención de celebrar una reunión con organizaciones de la sociedad civil venezolana para escuchar sus opiniones “e identificar la mejor manera de integrar sus puntos de vista y experiencias en un esfuerzo conjunto” para ganar impulso. Complementariedad entre la Oficina y Venezuela”
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) confirmó en su informe anual, publicado este miércoles 6 de diciembre, que espera establecer una oficina de país en 2024, asunto que ya avanzó con las autoridades venezolanas.
En el informe, el fiscal Karim Khan recordó que en junio de este año se firmó un memorando de entendimiento que estableció la instalación de una oficina en Caracas para aumentar la escala y el impacto de su presencia de campo en Venezuela. Esto se vio reforzado con la firma de un plan de acción el 4 de diciembre.
“El objetivo es establecer una oficina en Caracas que apoye la mejora de la cooperación con las autoridades nacionales y la prestación de asesoramiento y asistencia. El despliegue de personal a esta nueva oficina de campo apoyará los avances legales en el área de justicia y facilitará la intercambio de conocimientos y mejores prácticas con las autoridades nacionales”, afirmó la Fiscalía de la CPI.
Espera que ayude a aumentar el conocimiento de las contrapartes nacionales sobre el Estatuto de Roma y los procedimientos de cooperación de la CPI.
*Lea también: Asamblea de la CPI aprueba el derecho al voto de Venezuela a pesar de la deuda acumulada
El informe destacó que el Fiscal Khan también había “explorado formas de fortalecer los esfuerzos de rendición de cuentas” con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sin dar más detalles.
Además, la Fiscalía de la CPI ha señalado que -en un futuro próximo- pretende celebrar una reunión con organizaciones de la sociedad civil venezolana para escuchar sus opiniones “e identificar la mejor manera de integrar sus visiones y experiencias en un esfuerzo conjunto para lograr una dinámica complementariedad entre la Oficina y Venezuela.”
Por ello, existe plan para realizar una conferencia sobre justicia internacional en el país. “Continuará el importante diálogo sobre la mejor manera de lograr la justicia internacional en cooperación con diversas partes interesadas, como Estados u otras organizaciones internacionales”.
Respecto a la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad en el país, la Fiscalía de la CPI recuerda que se espera una decisión de la Sala de Apelaciones -posiblemente en el primer semestre de 2024- para reiniciar efectivamente el proceso, luego de la apelación. Al respecto fue presentado por el Estado de Venezuela.
*Leer más: El discurso político de Maduro no arrojó resultados esperados en audiencias de la CPI
Vista de publicación: 35