La Fiscalía de Perú amplió la investigación preliminar abierta contra la presidenta Dina Bouluarte por un reloj Rolex no declarado para incluir depósitos bancarios de origen aún no revelado, así como un aumento de patrimonio por otras joyas valiosas, informó este martes el fiscal general interino. , Juan Carlos Villena.
Durante una presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, Villena insistió en que la investigación era “reservada”, pero informó que el 1 de abril “se decidió ampliar el marco fáctico de las acusaciones, no sólo a los tres relojes Rolex”.
Indicó que ahora se incluyen unas declaraciones juradas que muestran un aumento patrimonial de 432.000 soles (119.400 dólares o 111.000 euros) “en dos años” y por la posesión por parte del gobernante de una pulsera de lujo que, “según una fuente pública”, vale 56.000 dólares y hay Hay otras joyas cuyo valor superará los 500.000 dólares.
También agregó que en la cuenta bancaria del gobernador hay “depósitos de origen desconocido” por más de 1,1 millones de soles, quien ha indicado en los últimos días que el dinero no es suyo, sino del Club Departamental Apurímac (asociación de inmigrantes del región en Lima), a la que se incorporó antes de presidir, en 2021, el gobierno de Pedro Castillo (2021-2022).
Ante la Comisión Legislativa, Villena defendió que tanto la Constitución como la ley peruana permiten al Ministerio Público investigar de oficio y recordó que, por ello, el 18 de marzo se ordenó un sumario contra Boluiarte por presunto enriquecimiento ilícito. .
Tras confirmar que los fiscales “no fueron encontrados” cuando estaban programadas tanto la declaración presidencial como la exhibición de relojes Rolex, señaló que por ese motivo se solicitó judicialmente el 28 de marzo un allanamiento en la casa de Bouluvert y en el palacio de gobierno. .
“El día 29 se realizó el proceso en horas de la noche, cuyos resultados ya conocemos”, comentó, antes de indicar que entonces se decidió ampliar “el marco fáctico de la denuncia”, lo que resultó en un rechazo. Solicita a Boluarte que “se pueda tomar la declaración de inmediato” y se hará el próximo viernes.
Villena dijo que se trató de “una investigación bastante compleja”, en la que participaron numerosos agentes y personal especializado, por lo que mantiene su confidencialidad.
El Procurador General recordó a los legisladores que el Ministerio Público puede cerrar este tipo de investigaciones previas con denuncias constitucionales, pero enfatizó que el proceso contra un gobernante establecido por la Constitución peruana “no puede continuar hasta que cumpla sus funciones”.
Durante la reunión de la Comisión de Fiscalización, el parlamentario Héctor Vallar dijo que se solicitó al pleno del Congreso autorizar una comisión investigadora para interrogar al presidente Baluarte, quien fue citado a comparecer ante el grupo este martes. Pero él no estuvo presente.
El gobernante tenía previsto mostrar su reloj ante el Ministerio Público el pasado martes y debía dar su testimonio al día siguiente, pero pidió reprogramar ambas citas debido a su “apretada agenda”, por lo que no asistió a ninguna de ellas.
Esto derivó en allanamientos en su domicilio, donde el operativo policial rompió las cerraduras de las puertas, y en el palacio de gobierno, tras lo cual el presidente dijo que el procedimiento se realizó de manera arbitraria, abusiva y desproporcionada y que cooperaba con la investigación.
En respuesta, el Ministerio Público aseguró que el operativo se realizó “por orden de la Investigación Preparatoria de la Corte Suprema” y que el operativo “no involucró el suministro de relojes Rolex por parte del Presidente de la República”. , aunque necesitaba hacerlo”, pero encontró otro material interesante para investigar.