La fiscalía emitió la citación. El abanderado opositor es Edmundo González Urrutia Se llevará a cabo este lunes 26 de agosto a las 10:00 horas en la sede del Ministerio Público en el Parque Carabobo, Caracas.
En su cuenta de la red social Instagram, la organización mostró el documento firmado por el Subfiscal Nacional 36, Luis Ernesto Duenez Reyes.
En el texto se lee que está siendo “investigado por el delito de malversación, falsificación de documento público, instigación a la desobediencia a la ley, delito informático, delito grave y concierto para concertar”.
Esta investigación responde a la publicación de más del 80% de las actas de votación desde el pasado 28 de julio, en un sitio web paralelo creado por la oposición en la Plataforma Unitaria Democrática y donde muestran que González Urrutia ganará las elecciones al actual presidente chavista, Nicolás Maduro.
Lo que acusó la Fiscalía a Edmundo González Urrutia
“González Urrutia deberá responder por la publicación de documentos falsificados a través del sitio web www.resultadosconvenezuela.com”, explicó la fiscalía en su post.
Agregaron que el diplomático de carrera “ha sufrido un franco desprecio y falta de respeto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al no atender los llamados realizados por la Sala Electoral”. Se produce luego de que se negara a comparecer a la citación emitida por el máximo tribunal del país, luego de que éste concediera un polémico recurso electoral que Maduro lanzó por el CNE para solicitar la validez del proceso que lo declaró ganador.
El jueves pasado, la cámara declaró ciertos los resultados del organismo electoral y solicitó a la fiscalía continuar la investigación contra González Urrutia por no atender sus llamados.
La sentencia fue rechazada por 10 países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea, mientras países como España y México dijeron que no reconocerían la victoria del líder chavista porque no se habían hecho públicos los registros de votación mesa por mesa. , ya que corresponde al CNE hacerlo.