Omar Bautista, presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Productos Automotores (FAVENPA), aseguró que la demanda de repuestos ha disminuido por la pérdida de poder adquisitivo. “Hoy la población destina la mayor parte de sus ingresos a alimentos, medicinas y queda un pequeño porcentaje para otros usos como el mantenimiento de vehículos”, dijo.
Omar Batista, presidente Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotrices (Favenpa), aseguró que uno de los mayores problemas que enfrenta la industria automotriz es la importación masiva de repuestos por parte de fabricantes que no pagan impuestos ni emiten facturas.
“Esto ha creado una competencia completamente desleal con la fabricación nacional. Al no pagar impuestos y emitir facturas, no solo perjudica la producción sino que los fabricantes de autopartes evaden impuestos nacionales y municipales”, dijo.
Durante una entrevista al aire TV VPI Este jueves 29 de junio, el presidente de Favenpa indicó que hay una importación masiva de repuestos de “dudosa procedencia y calidad”.
Confirmó que estos productos importados suelen tener precios más bajos que los que ofrece la industria nacional porque la calidad es menor y porque quienes los ofrecen evaden impuestos.
En este sentido, recomienda a los compradores exigir facturas y garantías. “Esta es una condición importante porque hemos conocido casos de repuestos que son de corta duración o inútiles”, dijo.
Agrega así El consumidor puede reclamar en caso de recibir la mercancía en mal estado.
Por otra parte, sostuvo que cada año se realiza una actualización del estudio del parque automotor para identificar la cantidad de modelos activos e inactivos en el país. “Nuestro país tiene una población de 4.059.000 vehículos 80% de los cuales están activos“, él explicó.
Bautista señala que ese 20% está ocioso por falta de recursos para mantener repuestos.
El presidente de Favenpa enfatizó que el parque automotor está obsoleto en Venezuela. “Su edad promedio es de 22 años. Es muy viejo, está cansado y necesita renovación”, dijo.
*Leer más: PDVSA fortalece labores de saneamiento en el Lago de Maracaibo
Ver publicación: 242