El Banco Central de Venezuela (BCV) ofreció datos este viernes en los que detalló que la inflación en el país fue de 1,7% en enero, mientras que las comunicaciones fueron el rubro que experimentó el mayor aumento de precios durante ese período.
Esta cifra representa una disminución del 0,7% respecto a diciembre del año pasado. Asimismo, esto se traduce en un cuarto mes consecutivo de aumento del gasto en bienes y servicios. La tasa fue del 2,4% en el último mes de 2023, fue del 3,5% en noviembre y del 5,9% en octubre, según la entidad bancaria.
En ese sentido, la inflación disminuyó un 40,4% en enero de 2024 respecto al mismo mes de 2023. Durante ese tiempo, la volatilidad de los precios fue del 42,1%. Posteriormente, esta cifra cayó al 19,3% en febrero anterior y luego se mantuvo en un solo dígito durante los siguientes 10 meses del año.
3,7% de aumento en las comunicaciones
Para el sector que experimentó el mayor aumento de precios en enero, estuvo en contacto con el 3,7%. A este rubro le sigue educación con un 3,5%, bebidas alcohólicas y tabaco con un 3,3% y electrodomésticos con un 2,6%.
Los datos proporcionados por el Banco Central de Venezuela difieren de los proporcionados el martes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). En un informe del organismo independiente de economistas, la inflación se evaluó en enero en un 4,2%.
Según el OVF, las cifras del mes pasado “reflejan la continuación de las tendencias inflacionarias que han afectado al país en los últimos años”.
Leer más: La inflación cierra en enero en el 4,2%: Estas son las mayores subidas, según el OVF
El observatorio también indicó que el aumento del 4,2% respondió a un aumento de precios del 4,5% en el área metropolitana de Caracas. Así como Anzoátegui 5,5% y Nueva Esparta y Zulia 4%.
De igual forma, informó que la inflación interanual, que es el aumento de los precios en los últimos doce meses, alcanzó el 121%.