él El Observatorio de Finanzas de Venezuela ha advertido que no registra una tasa de inflación de dos dígitos desde principios de 2023. Los datos indican que la inflación acumulada a la fecha en 2024 es del 60%.
Según datos publicados este jueves 5 de noviembre por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la tasa de inflación se aceleró en noviembre, cerrando en 12,5%. Algo que no queda claro a partir de 2023.
El instituto señaló que la inflación anual se situó en el 67%, mientras que la inflación acumulada se situó en el 60%, según cifras recopiladas por el observatorio.
“La tasa de inflación subyacente o subyacente -que excluye los precios de alimentos y servicios- fue del 13,2%, frente al 10,1% de octubre. Con estos resultados, han regresado tasas de inflación mensual de dos dígitos, no vistas desde principios de 2023”, dijeron en un nota de prensa. Alertas en notificación.
*Leer más: BCV reporta inflación intermensual de 4% en octubre
A nivel de rubros, los alimentos crecieron un 12%, la salud un 16%, el vestido y calzado un 14% y el transporte un 13,4%. Por su parte, a nivel regional La ciudad con mayor inflación fue Barcelona-Puerto La Cruz con 15,5%, Maracaibo con 12,5%, Porlamar con 118% y Caracas con 11,3%.
“Este aumento de precios está estrechamente relacionado con la devaluación del bolívar que ha implementado un régimen de devaluaciones menores no declaradas del tipo de cambio del BCV, lo que significa abandonar la política de estabilidad cambiaria en septiembre de 2024”, agregó el OVF.
De igual forma, señalaron que el tipo de cambio oficial subió 11,5% en noviembre y el tipo de cambio paralelo subió 7,7%. “La tasa de aumento anual del tipo de cambio oficial hasta noviembre de 2024 fue del 34,5%”.
Vista de publicación: 13