Caracas Al Dia

Cada vez son más los aventureros que se dejan seducir por el sutil y refinado sabor de la cerveza artesanal, una tendencia que llegó para quedarse. en la provincia Málaga Un venezolano se atrevió a experimentar con su fábrica “diez cabezas”Una propuesta innovadora que lleva funcionando cuatro años.
pasión del ingeniero ricardo martinez Se inició desde muy joven por esta bebida milenaria, un sueño que creó desde la cocina de su casa en Maracaibo hasta crear su propia marca en España. Entre los recuerdos, los aromas y la abrumadora dedicación, los venezolanos disfrutan cada sorbo del proyecto, dijo alfiler ¿Cuál fue el mayor desafío y cómo se prevé en el futuro?
Por: Elizabeth Gutiérrez |
Los venezolanos se enorgullecen de su motivación, autenticidad, buen humor y compromiso con todo lo que hacen en cualquier parte del planeta. ricardo martinez Sin excepción, que demuestra muy bien su talento para fusionar nuestra esencia y sabor. Originaria de Caracas, pero criada en Maracaibo, la tierra del amado sol.
Su gusto por la cerveza se desarrolló cuando era apenas un adolescente. Cada viaje lo adentra en el mundo de esta popular bebida y su afán por descubrir sus secretos lo embriaga por completo. “Hace unos 13 años comencé a leer sobre cómo hacer cerveza y comencé a hacer cerveza casera. Pasé muchos años elaborando cerveza en mi cocina en Maracaibo”.dicho.

Ricardo es un profesional que se ha desempeñado durante mucho tiempo como ingeniero civil y gerente de proyectos. Correctamente, esta formación fue solo el comienzo de tomar las riendas y administrar un negocio bajo su sello. “Pasé mucho tiempo en la industria petrolera. Con todo el desorden, no había nada más que hacer en la industria”.relatado
Martínez admite que se suponía que debía comenzar a elaborar su propia cerveza artesanal en Venezuela. Sin embargo, admitió que la situación por la que atravesaba el país hace cuatro años cambió definitivamente el rumbo de su fortuna. “Fue el momento más difícil. Entonces, tuve que venir a España por motivos familiares. Dijimos: ‘Intentemos hacerlo allí'”..
Sus raíces europeas, siendo hijo de español, aceleraron el camino. Si bien admite que esta primera etapa lo llevó al lugar menos esperado, resultó ser la más exitosa para la fábrica que quería construir. “Llegamos a Málaga por Carambola. Mi familia no es de aquí, son del norte, de San Sebastián, pero bueno, estudiamos aquí en Málaga, que es muy bonito”.
primer sorbo
El nombre del negocio, que deriva de un poema del sevillano Antonio Machado, tiene un vínculo especial con su padre, quien lo leía a menudo. Lamentablemente, cuando Ricardo inició este nuevo proyecto, su padre falleció. Por ello, decidieron honrar su memoria nombrando la marca “diez cabezas”.
Aunque pensaron que este nombre único ya estaría en uso, tuvieron suerte de que fuera una marca comercial y estuviera disponible como dominio en Internet. “Nos gusta mucho ver la oración completa, parece tener algo de poder, aunque somos muy nuevos”.. A pesar de su corta historia, confían en que su negocio tiene el potencial de convertirse en algo realmente emocionante.

Construir la cervecería fue un desafío que Riccardo afrontó con determinación y coraje. Aunque esto pueda parecer una exageración, admite que lo crearon con sus propias manos. Con experiencia previa en proyectos de arte y plantas alimenticias, este “caracucho”, como se describe a sí mismo Martínez en la tierra donde nació y se crió, se sintió cómodo asumiendo la tarea.
“Tengo 41 años, no tengo tanta edad, pero ya he trabajado mucho en proyectos de arte, no especialmente de cerveza (…) Se me da muy bien, como dicen en España ‘manos’. -en ‘y hacer mucho yo mismo”. La fábrica es un testimonio tangible de su esfuerzo y dedicación, construido sobre el amor a su oficio.
Un estilo brillante
Dado el creciente movimiento de la cerveza artesana en España, todavía no es habitual encontrar una amplia oferta en muchos establecimientos. Sin embargo, Ricardo se enorgullece de formar parte de un grupo de fábricas emergentes. Málaga. Él y su equipo están comprometidos en ofrecer variedad y calidad a sus clientes. Con una barra de grifo en la fábrica, tienen la oportunidad de probar diferentes recetas y experimentar con nuevas ideas. Para él, esta interacción con los consumidores es clave para ofrecer siempre algo fresco y emocionante.
Pero hacer la cerveza ideal no se logra de la noche a la mañana. Se trata de repetición y ajuste gradual de parámetros para perfeccionar una receta y Riccardo es un gran talento que sabe cómo lograrlo. “Tienes que cambiar las cosas y probar lo que estás haciendo para obtener tus propias interpretaciones e ideas”..

Desde sus inicios, el camino de Ricardo no ha estado exento de desafíos. A pesar de ello, el incansable guerrero apeló a la humildad que lo caracteriza para reforzar que son nuevos en el mercado, aún esto no se detiene y trabajan continuamente para crear un producto de calidad que se haga un nombre. Si solo.
En este sentido, eligieron su primera creación, “Cabezotta”, una rica “pale ale” que encanta tanto a los amantes de la cerveza como a los que quieren aventurarse en nuevos sabores.
“Es un estilo que creemos que encaja bien con la gente que ya está metida en el mundo cervecero, más interesante y que solo bebe cervezas muy sencillas”El principal objetivo, dijo, es cubrir un amplio espectro de consumidores.
Una apuesta refrescante
Su personalidad burbujeante nunca se detiene. Revelar que están constantemente buscando La combinación ideal que resuena con los gustos más exigentes. En el mercado y en el tap bar encuentran las respuestas que los llevan al éxito.
En cuanto a la diversidad de su oferta, Ricardo señala con satisfacción que actualmente cuentan con tres tipos de cervezas a nivel comercial. Pero lo más sorprendente es descubrir que en su fábrica siempre tienen ocho grifos giratorios y además ofrecen cervezas experimentales que despiertan la curiosidad y el deleite de los amantes de esta bebida milenaria.
Aunque el alcohol hace su casa MálagaPara su logro, señala Ricardo, su distribución actualmente se limita a este hermoso pueblo costero. Con cientos de marcas ingresando a la industria cada año, los cerveceros deben innovar y buscar nuevos estilos para crear un producto de calidad que quede grabado en la memoria y el paladar de todos los que lo prueban. Alcanzar el éxito y promover la legitimidad de su cerveza artesanal es un desafío que ha asumido sin temor al riesgo y se esfuerza cada vez más por ampliar su oferta.

“La idea es tener un sitio de venta directa, nuestra marca de tap bars, combinarlos con otras experiencias de hospitalidad, y estamos en conversaciones para hacer ese tipo de cosas interesantes.. Hay elementos que escapan a nuestro control, pero nos pareció interesante combinar nuestra marca con el negocio de la hostelería y así tener más bares de grifería que tenía ‘Diez Cabezas’. Una propuesta interesante, y así, cualquiera que vaya a comer a un restaurante, se llevará mucha cerveza, con sabores bastante experimentales que solo puedes encontrar en ese lugar”.
“diez cabezas” Es un lugar que se combina con la imaginación para cautivar a los devotos con sensaciones únicas. El sueño de este admirable ingeniero apenas comienza. Su espíritu emprendedor, forjado en su tierra natal, lo impulsa a ir más allá de los límites establecidos. Sediento de conquistar nuevos horizontes, este criollo está listo para saborear la deliciosa experiencia y ofrecer la cerveza artesanal más placentera de Málaga. Su determinación es un ejemplo inspirador de superación personal que nos invita a levantar nuestras copas y brindar por el camino que ha encontrado. ¡Salud!