El equipo de expediente de la Fundación Clooney para la Justicia representa a las familias de dos víctimas de violencia y asesinato en Venezuela. Las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, dirigidas por el fiscal federal argentino Carlos Stornelli, se llevan a cabo bajo el principio de jurisdicción universal.
El tribunal federal de Argentina aceptó a la Fundación Cluny para la Justicia (CFJ) y a un grupo de familiares de víctimas como querellantes en una investigación sobre denuncias de crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
Esta información se ha dado en un informe de la fundación. Cuenta en la red social X (anteriormente Twitter). “Dona la Fundación Clooney por la Justicia Estas facultades de investigación nos permiten, entre otras cosas, aportar pruebas, presentar testigos, impugnar decisiones. No escatimaremos esfuerzos para garantizar justicia a las familias de las víctimas y responsabilizar a los perpetradores”.
Esto da @clooneyfdn Este poder de investigación nos permite, entre otras cosas, aportar pruebas, presentar testigos, impugnar decisiones. No escatimaremos esfuerzos para hacer justicia a las familias de las víctimas y exigir responsabilidades a los perpetradores. https://t.co/iVVkhveiqw
— Fundación Clooney para la Justicia (@ClooneyFDN) 25 de agosto de 2023
La agencia reiteró que las pruebas presentadas en Argentina muestran que las fuerzas de seguridad venezolanas han sido responsables de asesinatos, torturas, violencia sexual y detenciones arbitrarias contra opositores en el marco de protestas antigubernamentales desde 2014.
El Equipo de Archivo CFJ representa a familiares de dos víctimas de violencia y asesinato en Venezuela. La investigación, dirigida por el fiscal federal argentino Carlos Stornelli, se lleva a cabo bajo el principio de jurisdicción universal, que permite a un país, en este caso Argentina, procesar cargos de presuntos crímenes contra la humanidad y procesarlos independientemente de su nacionalidad. Víctimas y responsables.
La jurisdicción universal es independiente y complementaria de la Corte Penal Internacional, que también investiga crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
*Leer más: Directiva de la CPI para recopilar y transmitir opiniones de las víctimas de la apelación de Venezuela
“El sistema de justicia de Venezuela les está fallando a las víctimas de atrocidades masivas en su lucha por la justicia”, dijo en junio Yasmin Chubin, directora de Defensa Legal del CFJ. “Es por eso que ayudamos a los sobrevivientes y sus familias a reunir pruebas de los crímenes cometidos contra ellos y a buscar jurisdicciones alternativas para responsabilizar a los perpetradores de esos crímenes”.
Vista de publicación: 347