Un proyecto de ley para regular el uso Inteligencia artificial El proceso técnico del país y otras áreas, propuestas por el Ejecutivo Nacional, fueron aprobados en primera discusión Consejo Nacional (AN) con el chavismo mayoritario.
Su presidente el Dr. Comisión de Ciencia y Tecnología(Psuv) José Villarroel, presentó el proyecto en el pleno de este martes 19 de noviembre. Destacó que con la ayuda de la inteligencia artificial se puede lograr eficiencia en diversos procesos operativos, soluciones avanzadas en el campo de la medicina y la agricultura, pero se puede utilizar “Atacar una central eléctrica“, por lo que dijo que se necesita legislación que regule los equipos tecnológicos.
“Puede usarse para atacar una página de servicio público.y manipular imágenes y voces Crear una falsa realidad y dar mensaje negativo. Lo perjudicial no es la inteligencia artificial, son los intereses de quienes crean los algoritmos. Lo peligroso es la inteligencia artificial sin moral, sin conciencia, sin humanidad”, advirtió el parlamentario.
Supervisión, Control y Uso
Diputado Villaroel con base en la aprobación del reglamento presentado al Parlamento por la Vicepresidencia de la República Artículo 110 de la Constitución que establece que el Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y su aplicación y los servicios esenciales de información por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país. Seguridad Nacional y Soberanía.
“Inteligencia artificial en salud, conducción autónoma, Análisis y manipulación de vídeo en tiempo real también.Automatización industrial y por ellos, esta ley se presenta como un instrumento regulatorio. Uso responsable Inteligencia Artificial en Procesos Tecnológicos.
El legislador enfatizó que la IA es una oportunidad de avance tecnológico y hay que aprovecharla, por lo que la nueva normativa no sólo Supervisión y control Sino de promover la educación, el desarrollo local y la concientización sobre su uso.
Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Por Alianza Democrática, el diputado de Cambimos, Gustavo Nava, agregó que la IA mejora el proceso productivo en las empresas, permite avanzar en robótica, ciberseguridad y realidad virtual, por lo que también considera importante la legislación en esta materia y por eso apoyan la propuesta. . También destacó esta creación. Agencia Nacional de Inteligencia Artificial Como agencia regulatoria que busca promover la transparencia e integridad de los procesos relacionados con la IA en Venezuela.
Un miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología también señaló otras áreas del uso de la IA que consideran negativas para procesos como el reclutamiento de personal en organizaciones que siguen ciertos criterios físicos o de capacidad a través de “un Algoritmos sesgados“Esto provoca, por ejemplo, la exclusión de mujeres y personas con discapacidad para determinados trabajos, advirtió. Discriminación.
proyecto de ley consta de 57 artículos Distribuido en cuatro capítulos. En 2020, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, ordenó someter el reglamento a “amplia consulta”. Comunidad científica del país.Previo a discusión por artículos en la Cámara de Diputados por su importancia en el desarrollo nacional.