su vicepresidente Comité de nominaciones electorales De la Asamblea Nacional 2020, José Gregorio Correa dijo que la lista final de candidatos a rectores del CNE se mantiene entre las 104 que quedan del primer corte tras más de 130 entrevistas.
En un comunicado del Palacio Federal Legislativo, dijo que hoy es jueves 10 de agosto cuando la comisión dará a conocer los nombres de estos. 104 personas Presentarlos para su consideración en una sesión plenaria del parlamento con mayoría chavista.
Luego de que los rectores del Consejo Nacional Electoral anuncien los nombres de sus candidatos, el pleno del organismo electoral tendrá 10 días para postular nuevos miembros, integrado por cinco titulares y 15 suplentes.
Resumen sobre los candidatos a rectores
La Wong suma Se han planteado preguntas sobre el trabajo de este comité.
“La Comisión de Postulación Electoral deberá señalar las fechas de inicio y finalización del plazo para la objeción de los candidatos a rectores del CNE que no reúnan los requisitos de elegibilidad, y de la renuncia a las objeciones establecidas en los arts. LOPE (Ley Orgánica del Proceso Electoral) 27 y 28, explicaron este lunes 7 de agosto en su cuenta en la red social X, antes Twitter.
Más temprano, dijeron en entrevista con varios medios digitales que al menos 92 candidatos de la lista inicial de 153 se sumarán al chavismo.
“Hay tiempos que hay que respetar, después de la solicitud, viene la entrevista, que ya empezó, y sale la lista de méritos, seguida de objeciones y despejes. El comité superpuso los lapsos y dijo que el 15 de agosto entregarán la lista de elegibles, es decir, están metiendo todo el proceso en una bolsa”, dijo Nélida Sánchez, coordinadora nacional de regulación electoral de SUMET, en declaraciones a Analytica.
Si bien la comisión fue informada la semana pasada que el meritorio sería presentado al plenario a fin de mes, el proceso se aceleró.
Este nuevo CNET será el segundo postulado por la Asamblea Nacional en 2020, tras la renuncia de los rectores que eligieron en mayo de 2021, surgida de un proceso de negociación entre el chavismo y la oposición.
Dos rectores principales y suplentes vinculados al chavismo renunciaron a la organización en junio pasado, lo que desató una crisis dentro del CNE y obligó a dos rectores vinculados a la oposición a retirarse ante órdenes de formar una nueva autoridad.