con una espátula
Un estudio de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (ANDIP) reveló que la matrícula en colegios privados caerá un 10% en 2023.
Caracas Al Dia
Su presidente, Fausto Romeo, achaca el descenso a la inmigración y a la crisis, factores que han reducido las plazas desde 2016.
Romero insistió En Este País en el programa Radio Fe e Alegria NotíciosA pesar de esa baja demanda, los institutos mantienen a todo el personal con salarios que oscilan entre 180 y 500 dólares al mes.
“Estamos pagando de 180 a 250 dólares al mes con bono, billete de cesta en el sector privado. Hay algunas escuelas que pagan entre $400 y $500 por mes.“, dicho.
Específicamente, Isla de Margarita registró una disminución del 30% Muchos padres se mudan al continente sin opciones educativas.
También difunden influencia Falta de servicios básicos como agua.Su falta aumenta los costos y afecta la calidad de la educación.
Romeo lamentó que Morosidades de hasta el 40% dificultan el pago a tiempo de sueldos y gastosA pesar de la tarifa de $60 a $200.
Así, el dirigente destacó el impacto del estado de emergencia en el sector educativo privado de Venezuela.