El secretario general de la OEA, Luis Almagro, exigió la liberación “inmediata e incondicional” del yerno de Edmundo González y dijo en su cuenta en la red social X que su “detención ilegal es responsabilidad del régimen venezolano”.
Edmundo González Urrutia denunció el “secuestro” de su yerno por encapuchados la mañana de este martes 7 de enero, lo que provocó varias reacciones internacionales. Indicó que estos hombres, vestidos de negro, subieron a Rafael Tudares en una camioneta color dorado y lo llevaron con rumbo desconocido.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió la liberación “inmediata e incondicional” de Tudares y afirmó en su cuenta de la red social X que su “detención ilegal es responsabilidad del régimen venezolano”.
Almagro aseguró que esto “representa una nueva e inaceptable conducta de presión política ante la cual el Centro Carter y la comunidad internacional han certificado al ganador de las elecciones de julio”, en referencia a González quien participó como candidato opositor en las últimas elecciones presidenciales. en el pais
Exigimos la liberación inmediata e incondicional de Rafael Tudares. Su arresto ilegal es un nuevo e inaceptable acto de rendición de cuentas y presión política sobre el régimen venezolano que el Centro Carter y la comunidad internacional dan por ganador… https://t.co/uHa5yXS4EI
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 7 de enero de 2025
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela condenó “los esfuerzos de (Nicolás) Maduro y sus representantes para intimidar a la oposición democrática en Venezuela”. “La represión y la intimidación no pueden ocultar la verdad”, añadió.
Esto ocurre pocos días antes de que Maduro asuma el cargo en Caracas el próximo viernes 10 de enero, en medio de los esfuerzos de la oposición por regresar a la capital venezolana. González, quien se reunió este lunes 6 con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington, se encuentra actualmente de gira por la región latinoamericana. Este martes se informó que ya se encuentra camino a Panamá.
Condenamos los esfuerzos de Maduro y sus representantes para intimidar a la oposición democrática en Venezuela. La represión y el miedo no pueden ocultar la verdad. https://t.co/QzafYKWhpK
— Embajada de Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 7 de enero de 2025
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, dijo este martes a través de su portavoz que espera que en Venezuela “No habrá más represión en los próximos días, especialmente esta semana”.
En su conferencia de prensa diaria, el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric, señaló que Guterres estaba “evidentemente preocupado porque nos han llegado informes de ataques contra los derechos humanos en Venezuela, incluido el arresto de figuras de la oposición y defensores de derechos”, informó la agencia. Efe.
Recordó que ya en noviembre el Secretario General había solicitado un recuento completo de las actas electorales y destacó que “no es el único que lo hace (…) desde entonces nuestra posición no ha cambiado porque los hechos no han cambiado, ” dijo el portavoz, añadiendo que las autoridades venezolanas nunca habían hecho públicas las actas.
*Lea también: González Urrutia denuncia “secuestro” de su yerno por desconocidos
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito teniendo en cuenta las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde dentro del país.
Vista de publicación: 126