La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en relación con la movilización convocada por María Corina Machado en todo el país este sábado 3 de agosto, pide no más presos políticos, torturas y asesinatos en Venezuela.
En un comunicado llamaron a la paz entre los venezolanos. “Que hoy sea un día de reconciliación y justicia. Que los mensajes de odio sean desterrados y que quienes difunden el miedo, la represión y la muerte no encuentren eco en nadie”, decía la carta.
Leer más: Enzo Scarano está desaparecido, su hijo será detenido arbitrariamente
Asimismo, el organismo multilateral afirma que cada venezolano que se expresa en las calles hoy encuentra “sólo ecos de paz”. “Una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es la única paz duradera”.
La OEA señaló que el pueblo venezolano “ha pagado un precio tan alto en hambre, miseria, migración, enfermedades, encarcelamiento político, tortura y muerte como cualquier otro pueblo del hemisferio en este siglo XXI”.
Insta a la comunidad internacional a observar
“Los actores de la comunidad internacional que han mostrado flexibilidad al abordar estos crímenes deben garantizar que no vuelvan a ocurrir”, continúa el manifiesto. La organización pide también que “la paz tenga un significado más profundo en el actuar de cada venezolano y cada venezolana. Que no haya lugar para un solo opresor ni para un solo oprimido”. La 'paz' de la represión, del miedo, del terror, no es paz. “.
Ante todo ello, “Ni un preso político más, ni un torturado más, ni un desaparecido más ni un asesinado más”.
“Venezuela no merece esto, merece volver a la prosperidad para el pueblo. Que la soberanía que reside en ese pueblo sea reconocida por todos. El regreso de la paz a la democracia”, señalaron.