con una espátula
La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) subrayó este lunes que la central nuclear de Zaporizhia, ocupada por las tropas rusas desde el inicio de su invasión a Ucrania en febrero de 2022, está en riesgo.
“La situación en Zaporizhia es muy incierta (…)”, afirmó el director general de la OIEA, Rafael Grossi, en un discurso ante la Junta de Gobernadores de la agencia de la ONU.
Grossi dijo que en algún momento desde el ataque, seis de los siete principios de la seguridad nuclear se han visto amenazados, total o parcialmente, desde la integridad física de la instalación, hasta el suministro eléctrico de las plantas o las condiciones en las que operan. Tus empleados.
El diplomático argentino indicó que Zaporizhia, la mayor central nuclear de Europa, ha sufrido ocho apagones desde el inicio de la invasión rusa, lo que les obligó a recurrir cada vez a generadores para mantener en funcionamiento sistemas básicos, como el enfriamiento del combustible nuclear.
Además, advirtió el director del OIEA, hay problemas con el personal de la planta, la inspección y mantenimiento de sistemas esenciales y la cadena de suministro en la planta.
“Todos estos aspectos afectan a la situación de seguridad nuclear de la central”, advirtió.
Grossi recordó que la OIEA mantiene personal en las cinco centrales nucleares de Ucrania, que rotan a tiempo, a pesar de los “desafíos logísticos del campo de guerra”.
En Zaporizhia, específicamente, Grossi dijo que los expertos de la agencia “continúan un trabajo esencial para reducir los riesgos de seguridad nuclear en la planta”.
En medio de este esfuerzo, Grossi anunció que viajaría a Rusia para discutir cuestiones de seguridad nuclear con los altos funcionarios del país.
El mes pasado, el director de la OIEA se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para discutir la presencia de personal de la agencia en la planta ucraniana.
Caracas Al Dia