La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aseguró este lunes que no ha sido informada para enviar testigos al proceso de revisión de las actas físicas de las elecciones presidenciales, que realizó este domingo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en las elecciones nacionales. . Consejo (CNE) como parte de un proceso de verificación de resultados electorales
A través de información del Centro Nacional de Totalización del Ente Electoral.
Según el canal estatal VTV, el procedimiento fue “observado en tiempo real, por testigos de diversas organizaciones con fines políticos que participaron en el acto electoral del 28 de julio”, sin precisar.
Sin embargo, la coalición opositora aseguró que los partidos Movimiento por Venezuela y Un Nuevo Tiempo, que apoyaron al abanderado del PUD, Edmundo González Urrutia, para las elecciones presidenciales, tampoco fueron informados ni invitados.
La oposición ha exigido “divulgación de actas de escrutinio” y posteriores auditorías “independientes” del CNE para aclarar hallazgos oficiales cuestionables a más de una veintena de países y a la Unión Europea, como solicitó el Consejo Permanente de la OEA. Elección presidencial.
Mientras tanto, Perkins Rocha, asesor jurídico del PUD, advirtió sobre un “conflicto social mayor”, y cree que el Tribunal Supremo se pronunciará -que según la oposición favorece al gobierno- sobre la validez de los resultados de las elecciones presidenciales, que le dio la victoria al presidente Nicolás Maduro. El chavismo es rechazado y considerado un fraude por varios gobiernos extranjeros.
El CNE declaró ganador a Maduro con base en los resultados que, 22 días después, de manera aún desconocida, cuando el PUD destacó la “victoria” de González Urrutia, según “el 83,5%” de las “actas” -aseguró- testigos y colegios electorales el día de las elecciones recogieron agradecimientos de los miembros, que el gobierno consideró documentos falsos.