Los venezolanos protestaron este domingo contra “la opresión, el acoso y la represión” en varias regiones que, según afirman, existen, especialmente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador y la mayoría de la oposición denunció fraude.
Según la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ciudadanos de otros estados, entre ellos Bolívar, Monagas, Barinas, Mérida, Carabobo, Delta Amacuro y Miranda, participaron en protestas convocadas desde varias ciudades de este país y del mundo, exigiendo acciones. “Ahora” la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga a la nación caribeña por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Según fotografías compartidas por el PUD, así como por activistas y partidos miembros de esta alianza, en redes sociales, los manifestantes siguieron instrucciones de pintarse las manos de rojo y ponérselas sobre el rostro para marcar su forma, en señal de protesta en su contra. . “Reprimiendo el régimen criminal de Nicolás Maduro”.
Desde Bolívar, la oposición señaló que Venezuela “tomó una decisión el 28 de julio” -en referencia a la supuesta victoria del candidato del PUD, Edmundo González Urrutia-, por lo que exigieron respeto a la Constitución y la soberanía popular.
En Monagas, personas portaban carteles con mensajes como “Venezuela ya ganó, Edmundo es presidente” y “Basta de abusos y abusos”, mientras que en Mérida, tras asistir a una concentración, exigieron la liberación de los “presos políticos” y el fin de persecución.
Por otro lado, el PUD informó, entre otros países del mundo, donde -expresó- “se sabe que Maduro es un tirano”.
“Hoy somos un país que quiere justicia ahora, basta de violaciones de derechos humanos, basta de opresión”, añadió la oposición.
Horas antes, la líder opositora María Corina Machado llamó a los venezolanos, estén donde estén, a pedir a la CPI que actúe “ya” para que se haga “justicia”.
En ese sentido, pidió que “en cada ciudad del mundo donde haya un venezolano” se envíe un mensaje “muy claro” al tribunal de La Haya, con el objetivo, explicó, “de proteger a las víctimas inocentes”. “” y “los valientes paisanos que lo dieron todo en esta lucha”.
Caracas Al Dia