Daniel Ceballos, excandidato presidencial, acudió a la Corte Suprema el 8 de agosto para cumplir con el llamado de la Sala Electoral de la Corte Suprema de presentar diversos documentos, entre ellos actas electorales. Esto luego de que el Poder Judicial aceptara un polémico recurso presentado por el presidente Nicolás Maduro en las elecciones.
El excandidato presidencial Daniel Ceballos compareció ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este jueves 8 de agosto. Desde la sede de la Corte Suprema, destacó que el sitio web activado por el sector opositor liderado por María Corina Machado y que muestra registros electorales desde el 28 de julio “carece de transparencia”.
El Dr. habló frente a los medios. “¿Cómo clasifico un sitio web que carece de transparencia?” El grupo que representa, Arepa Digital, habló sobre la importancia de garantizar la transparencia en el proceso, especialmente cuando se quiere priorizar el voto digital.
“Todos sabemos cómo se pueden cambiar un archivo y una foto. ¿Cómo puedo priorizar esto sobre la organización?
Llamó a los venezolanos a “enfrentar la realidad” y “no volver a comprar esas fantasías que conducen a soluciones con terceros”. “¿Vamos a resolver los problemas de Venezuela?”.
*Leer más: Partidos que apoyaron candidatura de Brito y Luis Eduardo Martínez asisten a reunión del TSJ
Desde el 6 de agosto, candidatos y partidos políticos han comparecido ante el TSJ con el objetivo de presentar diversos documentos requeridos por el tribunal superior, incluidas actas electorales.
El TSJ aceptó un polémico recurso presentado por el presidente Nicolás Maduro en medio de protestas por los resultados del Consejo Nacional Electoral que lo declaró ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La tarde del 7 de julio, el militante del Partido Primero Venezuela Luis Parra y los dirigentes Conrado Pérez Linares (MPJ), Omar Dávila (MUV) y Chaim Bucaram (Venezuela Unida) acudieron al colegio electoral del TSJ. También estuvo presente el ex candidato presidencial José Brito.
Luego participaron Bernabe Gutiérrez (Acción Democrática Judicial), Miguel Salazar (COPEI), Pedro Veliz (Bandera Rosa), José Contreras (DDP) y Carlos Mello (UNE). La jornada finalizó con una presentación del ex candidato presidencial Luis Eduardo Martínez.
Más temprano, en la sede estuvieron presentes el gobernador de Julia, Manuel Rosales, el presidente de Un Nuevo Tiempo, José Luis Cartaya (MUD) y José Simón Calzadilla (MPV), apoyando la candidatura de Edmundo González Urrutia, quien no asistió a la reunión. del TSJ. .
La presidenta del TSJ, Carislia Rodríguez, solicitó que la no comparecencia de González Urrutia ante la cámara electoral “quede registrada en actas”. Los dirigentes presentes redactaron actas relativas a los acontecimientos electorales del 28 de julio.
Vista de publicación: 131