con una espátula
Para Maira Díaz, acudir cada dos semanas al mercado municipal de Quinta Crespo es un recordatorio constante de que, día a día, su muy débil pensión de seguridad social pierde valor y poder adquisitivo mientras el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares.
Por Alberto Torres Márquez / CrónicaUno
Hasta mediados de septiembre, en las cadenas de supermercados de Quinta Crespo y Caracas, el pollo y sus partes eran la única proteína animal que se podía comprar con el monto de la pensión, que actualmente es inferior a cuatro dólares mensuales.
La inflación no ha disminuido en Venezuela, incluso en medio de los tímidos controles sobre el valor del dólar que el Banco Central (BCV) ha intentado utilizar para frenar la inflación. Según el seguimiento mensual de Crónica.Uno, los precios del pollo subieron hasta un 20% en bolívares y dólares entre octubre y noviembre.
El kilo de pollo entero subió un 12% en bolívares (Bs. 113) y un 10% en dólares (3,2 dólares), aunque cada pieza suele pesar más de un kilo y medio, por lo que el precio real supera el monto de la pensión. En los supermercados Unicasa y Plaza el precio promedio del pollo entero es de $2,9 o Bs.102 el kilo.
Suben los precios de la carne de cerdo
A medida que se acercan las fiestas navideñas, aumenta la demanda de carne de cerdo, ya que es uno de los ingredientes principales de los holaks y parte de la tradicional comida navideña. Al menos eso afirma Juan Alcalá, trabajador de una carnicería en el mercado de Quinta Crespo.
Para leer la nota completa, aquí