La plataforma Unitaria aseguró que están “preparados y dispuestos a superar cualquier obstáculo” de cara a la elección presidencial y que “respetarán los resultados electorales que vamos a lograr”. Invitan a la ciudadanía a ser parte de los testigos en la mesa para proteger el voto de Edmundo González
Robert García, secretario general nacional de COPEI, aseguró que la Plataforma Unitaria (PU) ha formado más de 33 mil comandantes para defender el voto en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio. Sin embargo, no mencionó cuántas personas se han registrado para actuar como testigos en las casillas electorales, pero destacó que están en camino de lograr el 100% de presencia en todas las mesas electorales.
Indicó que a finales de junio se dará a conocer el número total durante la designación formal de testigos ante el Consejo Nacional Electoral. Insiste en que están avanzando para lograr el objetivo de cubrir todas las mesas, que son 600 mil personas, y proteger los votos del candidato Edmundo González.
García también dijo que están “preparados y dispuestos a superar cualquier obstáculo que se presente de cara a la elección presidencial” y que “respetarán los resultados electorales que vamos a lograr”.
El llamado de la Plataforma Unitaria a la ciudadanía es a expresarse el próximo 28 de julio, para verificar sus mesas electorales ante los cambios ocurridos en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral, quiénes fueron electos como miembros de mesa a quienes se les encomienda. Ser garante de que se respete la voluntad del pueblo, con testigos en la mesa.
Robert García invitó a los venezolanos a formar sus comandancias para contribuir a la candidatura de Edmundo González y dijo que cada día son más las personas que se suman y se capacitan para esta tarea.
La Plataforma Unitaria solicitó que se invite a observadores de la Unión Europea, tal como lo establece el Tratado de Barbados, firmado por el oficialismo y la oposición, así como otros observadores. Indicaron que también han enviado invitaciones a representantes y diplomáticos internacionales para acompañar el proceso de la jornada electoral.
Robert García anunció que miembros de la oposición se reunirían con rectores del CNE, sin identificar cuáles, para discutir las denuncias del rector Juan Carlos Delpino, quien destacó múltiples irregularidades dentro del organismo electoral, como la falta de sesiones, para recibir. Decisiones unilaterales y “censura” que afectaron las elecciones presidenciales del 28 de julio
Vista de publicación: 37