con una espátula
La delegación de la Plataforma Unitaria realizó una conferencia de prensa la tarde de este sábado 27 de enero para hablar sobre la aprobación de la inhabilitación de María Corina Machado por 15 años, lo que viola el proceso establecido en el Tratado de Barbados.
Caracas Al Dia
El jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, reveló que existe una violación al Acuerdo de Barbados: “Incluso los más contrarios al proceso de negociación, hoy utilizan el cumplimiento del documento del Acuerdo de Barbados como parámetro de medición para la elección”. un éxito democrático para Venezuela.”
“Ningún proceso de negociación en Venezuela podría conducir a la firma de un acuerdo como el de Barbados”, añadió.
En ese sentido, señaló que el compromiso de la Plataforma Unitaria fue “adoptar la vía electoral como único medio de este proceso. La misma Plataforma Unitaria llama a un proceso primario, no sólo para los candidatos de la plataforma, sino también para los candidatos”. fuera de él.
“El gobierno dará su versión al decir si Barbados está cumpliendo los tratados. “¿Quién evalúa el cumplimiento de los tratados?”, cuestionó Blyde, señalando que no se ha establecido una comisión para verificar el cumplimiento de los procesos establecidos.
Acusó al chavismo de utilizar todo el poder del Estado para montar una ola represiva contra causas políticas democráticas bajo el pretexto de un supuesto plan conspirativo. “No apoyamos ningún tipo de violencia, intento de asesinato, intento de golpe ni ningún tipo de ruptura. El único objetivo es lograr elecciones libres para los venezolanos que conduzcan a un cambio político”, afirmó.
“Me han informado, pero no me han dado ninguna prueba de que dijeran que me la darían”.
Blyde afirmó que la decisión del TSJ de este viernes no fue casualidad: “No podían dejar sola a María Karina porque iba a quedar mal. Tuvieron que recuperar una descalificación contra Capriles para poner el parapeto”.
El jefe de la delegación opositora denunció todos los hechos irregulares que llevaron a la decisión desfavorable del TSJ sobre la inhabilitación de María Corina Machado, a partir de la carta dirigida a José Brito de la Contraloría sin notificación al líder del partido Vente Venezuela, con información de que la Corte Suprema no corresponde al mismo cargo fraguó una sentencia. “La sala político-administrativa hizo lo mismo que se denunció: violación al debido proceso y violación a la legítima defensa”.
En ese sentido, exigió a los opositores cumplir cabalmente con sus acuerdos y cesar por completo toda escalada represiva contra la candidata María Corina Machado. “Exigimos también que se revoque la decisión adoptada ayer. Hay que revertirlo y volver al status quo”, señaló.