Durante una reunión facilitada por Noruega, la delegación opositora reiteró que el partido gobernante debe respetar los términos acordados en Barbados. Las violaciones del acuerdo fueron denunciadas en un documento detallado que fue distribuido a los mediadores.
Caracas. A sólo 14 días del llamado de la Asamblea Nacional (AN) para definir el cronograma electoral de este año, la delegación de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se reunió con su par oficial en un diálogo auspiciado por el Reino de Noruega.
Luego del encuentro, el coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria Democrática en diálogo, Gerardo Blyde, propuso una conferencia de prensa donde afirmó que continuarán en el camino democrático para garantizar que la elección presidencial se realice en condiciones justas y competitivas. Firmado en Barbados el pasado 17 de octubre.
Hemos decidido seguir el camino democrático para elegir al Presidente bajo condiciones. Nuestro papel es establecernos en el camino electoral. Ni esta delegación, ni la plataforma, ni la candidata María Karina Machado se desviaron del camino electoral y exigimos adhesión al Acuerdo de Barbados.“argumento.
Blyde enfatizó que el Acuerdo de Barbados busca incentivar a todos los candidatos a participar y devolver tarjetas electorales. Desoye así el llamado de la AN a integrar a líderes políticos que no forman parte del acuerdo patrocinado por Noruega, muchos de los cuales son portavoces de partidos que intervienen judicialmente y que forman parte del PUD. Por eso hoy lunes (19 de febrero) la reunión discutió más allá de la fecha de elección.
“La reunión de hoy tuvo dos partes. En el plazo de un mes presentamos un escrito de 24 páginas alegando incumplimiento y otro documento de nueve páginas complementando el incumplimiento de contrato. Ambos partidos están obligados a mantener una atmósfera pacífica para unas elecciones transparentes. Los partidos deben respetar lo que se hace para elegir a sus propios candidatos“ella añadió.
Inclusión
Por su parte, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del chavismo al diálogo facilitado por el Reino de Noruega, indicó que evaluarían la propuesta de cronograma electoral de la oposición para lograr “una mayor inclusión” en la convocatoria.
“Hay un borrador que ya fue socializado con 42 partidos, Fedekamara, sectores académicos y religiosos y ahora vamos a analizar la propuesta que trae la plataforma unitaria para que todos se sientan incluidos en el proceso del cronograma electoral. La propuesta (de cronograma electoral) será presentada con la misma fuerza y vigor con la que se ha presentado hasta ahora.“Ella prometió.
Sobre el caso de Rocío San Miguel, el presidente de la AN dijo que ha sido abordado “Estructura de un proceso judicial dentro de los límites de la ley.“ y el respeto de los derechos humanos. Además, invitó a participar en las oportunidades y formas a quienes quieran diálogo y democracia.
Fecha y violación
Respecto a la fecha, la agenda que el oficialismo ha debatido con los 42 partidos políticos antes de la fusión del PUD, Blyde reiteró que debe surgir de negociaciones con los partidos firmantes del Acuerdo de Barbados. Recordó que en ese documento se acordó que las elecciones se realizarían en el segundo semestre de este año.
“Esperamos que, con quienes firmaron el acuerdo, el calendario se discuta con los verdaderos oponentes. Sabíamos que cuando llegaran las elecciones tendríamos nuestra elección presidencial el primer domingo de diciembre, era lógico. Lo que es absurdo es adelantarlos a mayo“Él lo regañó.
El jefe de la delegación opositora informó que entregó a los facilitadores del diálogo un documento que detalla la violación por parte del gobierno del Tratado de Barbados. Entre las violaciones señaló:
- Campaña oficial contra las primarias de la oposición
- Persecución a miembros de la Comisión Nacional de Primarias
- Suspensión de leyes derivadas prima facie por la Sala Selecta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
- Persecución de actores políticos de plataforma única, incluidos miembros de delegaciones negociadoras como Lester Toledo
- Reanudan debate en AN sobre proyecto de ley contra ONG
- Hostigamiento a miembros electos de partidos políticos y diputados de la AN en 2015
- Sentencia de la Sala Político Administrativa del TSJ que confirma la inhabilitación de María Corina Machado y Henrique Capriles Radonski
- Expulsión de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
- Detención de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel y su familia
Lea también:
María Corina Machado fortaleció su estrategia electoral luego de que el TSJ aprobara su inhabilitación