La Plataforma Unitaria considera que hay motivos de sobra para volver al espíritu del 23 de enero en un día como hoy. Aprovechó para fijar la fecha de las elecciones y exigir la publicación del cronograma
La Plataforma Unitaria emitió un comunicado este martes 23 de enero en el que afirmó su intención de impulsar un cambio político en Venezuela que sea “superior” al ocurrido en 1958, cuando se registró y estableció el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez. Democracia en el país.
A través de un comunicado, la coalición de partidos opositores destacó que en el aniversario 66 de ese día histórico para la nación, hay motivos de sobra para retomar el espíritu de lo que significa el 23 de enero para Venezuela y afirmar “un nuevo modelo de vida”. Para los ciudadanos eso permite rescatar los valores, “entender siempre el ejercicio de la política como una actividad constreñida por la ética”.
Enfatizó que la lucha es pacífica, pues lo que también quiere la plataforma única es la reunificación de los venezolanos, así como la recuperación de votos como principal herramienta para lograr sus objetivos. De igual forma, aprovechó para exigir la publicación del cronograma que confirmaría la fecha de la elección y aseguraría la situación electoral.
*Leer más: “La Mentira Podrida” del 23 de enero de 1958
Desde la Plataforma Unitaria Democrática enviamos un mensaje al pueblo venezolano: hoy 23 de enero reafirmamos nuestra lucha pacífica por ser un pueblo libre, nuestra convicción en el voto como herramienta de cambio y nuestras demandas con todos los candidatos. … pic.twitter.com/2hH7ZBFhZH
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 23 de enero de 2024
El comunicado de la Plataforma Unitaria quedó registrado el mismo día en que oposición y chavismo medirán fuerzas en las calles con dos acciones políticas. Los días tendrán un significado especial por ser año electoral.
Tradicionalmente, el 23 de enero representa un día propicio para eventos callejeros y diversas convocatorias y arengas. En el caso del chavismo, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, anunció: “Vamos a las calles, a la guerra y a la victoria”. Vamos a iniciar una serie de movilizaciones del 23 de enero al 4 de febrero en la primera fase.”
En cuanto a la oposición, para las elecciones presidenciales ya estaba anunciado el evento de lanzamiento de la Gran Alianza Nacional (GANA), promovido por la ganadora de las primarias María Corina Machado.
Vista de publicación: 85