Si bien Gerardo Blyde, jefe negociador de la Plataforma Unitaria, aclaró que hubo un incumplimiento del acuerdo, señaló que la delegación no abandona el diálogo y utiliza los mecanismos previstos en el acuerdo de Barbados para denunciar incumplimientos.
Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria al diálogo con el chavismo, anunció que presentará a los facilitadores del diálogo noruego y a los países socios un documento con todas las denuncias recopiladas por la Plataforma Unitaria sobre el accionar del chavismo. Lo que se consideró un incumplimiento del Tratado de Barbados.
“Presentaremos una denuncia escrita al facilitador noruego y a los países acompañantes del proceso, en la que condenamos la violación parcial del Acuerdo de Barbados. Está claro cómo se está resquebrajando la situación en la que estábamos”, informó.
En ese sentido, exigió al chavismo acatar lo acordado en esos documentos al permitir un proceso justo para no ratificar su aprobación sin un proceso justo, revisando la inhabilitación de la candidata presidencial única María Corina Machado.
“Exigimos que se revoque la decisión porque se violó el procedimiento. El procedimiento fue un juicio, no un muro”, declaró.
Según Blyde, durante conversaciones con el chavismo, la delegación gubernamental reconoció que una sola candidata, María Corina Machado, no tenía ningún proceso administrativo de inhabilitación en su contra.
“El TSJ permitió a los interesados presentar un recurso contencioso relacionado. Se discutió hasta la última palabra, porque el opositor reconoció, cuando discutimos, que María Karina Machado no tiene derecho a apelar, porque no fue notificada”, dijo. dicho.
*Leer más: EE.UU. revisa su política de sanciones para inhabilitar a María Karina Machado
El jefe negociador de la oposición insistió en que hubo incumplimiento de contrato porque al candidato no se le permitió llevar el proceso para defenderse y admitió que le sorprendió que el fallo del TSJ ni siquiera contemplara llevar el caso a juicio.
“Se esperaría que no tomaran medidas cautelares, sino que aceptaran el juicio. ¿Pero negar el juicio? Se comieron todo el proceso. No se esperaba”, afirmó.
Pese a aclarar que se había producido un incumplimiento del acuerdo, aclaró que la plataforma única no abandona el diálogo y que Barbados utilizó los mecanismos previstos en el acuerdo para denunciar incumplimientos.
“No nos vamos a levantar de la mesa. “Condenamos públicamente la violación parcial del tratado de Barbados y utilizamos el proceso que el propio tratado contempla”, afirmó.
* Desarrollando
Vista de publicación: 198