El último informe de Migración Colombia señala que al 29 de febrero de 2024 había 2.845.706 inmigrantes venezolanos en el país, lo que supone un 0,41% menos que los 2.857.528 registrados en enero. Este descenso marca el decimocuarto mes consecutivo de descenso de la población venezolana en Colombia
Desde diciembre de 2022, cuando los inmigrantes venezolanos a Colombia alcanzaron su pico histórico, la cifra ha disminuido un 1,76%. El departamento con mayor número de venezolanos, Bogotá, experimentó una disminución de 4.705 entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, de 604.185 a 599.480. De enero a febrero se produjo un descenso de 3.416 inmigrantes.
El informe también observó caídas en otras categorías. 25 personas entre enero y febrero en San Andrés, Providencia y Catalina, una disminución del 1,73%. Caquetá, Caldas y Nariño disminuyeron -0,78%, -0,60% y -0,57% respectivamente durante el mismo período.
Actualmente, 2.284.675 venezolanos en Colombia se encuentran en proceso de regularización bajo el Estatuto de Protección Temporal a Inmigrantes Venezolanos (ETPV). De ellos, 1.927.299 ya cuentan con un Permiso de Protección Temporal (PPT) aprobado, mientras que 357.376 aún se encuentran en proceso de regularización. Además, 74.959 inmigrantes con DNI vigente y 59.612 ingresaron por puntos de inmigración y no se quedaron más tiempo del permitido.
Respecto a los inmigrantes en situación irregular, se contabilizaron 486.072 personas, entre ellos 225.560 titulares de permisos especiales de permanencia pero no inscritos en el Registro Unificado de Inmigrantes Venezolanos (RUMV) antes del 30 de abril de 2023, como era obligatorio.