La UCV, según proyecciones al 2025, se ubica como la mejor universidad del país, seguida por la Universidad Católica Andrés Bello
La Universidad Central de Venezuela (UCV) se ubica entre el puesto 631 y 640 en el QS World University Rankings 2025, siendo la mejor institución de educación superior local del país de un total de 1.500 analizadas en 104 países.
Según el listado, la UCV ha bajado varias posiciones desde que se posicionó en el rango 631 y 640 durante el periodo 2024, con calificaciones de 21,6 puntos sobre 100 por su reputación académica; 11 puntos por concepto de contratación por parte de profesores; 51,4 por ciento de resultados laborales, 40,6% de reputación, un punto de sostenibilidad, entre otros.
Mantiene su posición 33 en el ranking de las mejores universidades de América del Sur y 39 en América Latina y el Caribe.
En 2023, la Universidad Central de Venezuela (UCV) ocupa el puesto 33 en el ranking de las mejores universidades de Sudamérica, según QS Top Universities, registrando una puntuación de 59,3 sobre 100, repitiendo la posición obtenida en 2022.
*Leer más: UCV ocupa el puesto 33 entre las mejores universidades de Sudamérica en 2023
La Universidad Católica Andrés Bello ocupa el segundo lugar en la estimación 2025, entre los puestos 741 y 750 de la lista. En 2024, era el número 582; Ser los mejores de Venezuela al 2024. Además, ocupa el puesto 51 en el ranking de universidades de América del Sur y el Caribe.
Según un comunicado de prensa de la UCAB, la universidad ocupó el primer lugar en tres categorías: reputación académica, reputación entre los empleadores y proporción de estudiantes internacionales.
“Estamos muy orgullosos de ser la primera universidad privada del país y la primera entre públicas y privadas en términos de reputación académica y empresarial. A nivel global, es importante resaltar que estamos dentro del 50% de universidades mejor clasificadas, lo cual es un gran logro, ya que en esta edición fueron evaluadas 2,700 universidades. A pesar de todas estas adversidades, el país cuenta con instituciones de educación superior que brindan una formación integral y de calidad y están en condiciones de competir y posicionarse entre otras universidades del mundo”, destacó Gabriela D'Ambrosio, Coordinadora de Estadísticas Institucionales de la UCAB.
Más abajo se encuentran la Universidad Simón Bolívar (951-1000), la Universidad Metropolitana (Unimate) (1001-1200); Universidad de Los Andes (1001-1200), Universidad de Carabobo (1201-1400) y Universidad de Julia (1201-1400).
Por otro lado, los 10 primeros puestos de esta lista internacional para 2025 son los siguientes:
- Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), EE.UU.: 100 puntos
- Imperial School of London, Reino Unido: 98,5 puntos
- Universidad de Oxford, Reino Unido: 96,9 puntos
- Universidad de Harvard, EE.UU.: 96,8 puntos
- Universidad de Cambridge, Reino Unido: 96,1 puntos
- Universidad de Stanford: 96,1 puntos
- Universidad Pública de Zurich, Suiza: 93,9 puntos
- Universidad Nacional de Singapur, Singapur: 93,7
- University College de Londres, Reino Unido: 91,6 puntos
- Instituto de Tecnología de California, EE.UU.: 90,9 puntos
La caída en la calidad de las universidades en Venezuela se refleja en la medición 2023 de Times Higher Education, organización británica que produce análisis de datos sobre la comunidad académica y proporciona información confiable sobre el desarrollo global y regional y el desempeño universitario, según reseña. ritmocual En noviembre de 2022.
Vista de publicación: 391