Clara Ramírez, integrante de la ONG Funderades, advirtió que el director de la organización, Javier Tarazona, lleva más de 900 días detenido. Padece hipertensión arterial, arritmia cardíaca, síndrome cardiometabólico, asma, taquicardia, insuficiencia venosa grado dos, psoriasis, fisura rectal, neumonía atípica. Reiteró su exigencia de liberación
Clara Ramírez, defensora de derechos humanos y miembro de la organización no gubernamental Funderades, por la liberación de Javier Tarazona, director de la ONG. Destacó que la salud del ciudadano, privado de libertad desde hace más de 920 días, se deteriora visiblemente.
Así lo dijo en una entrevista concedida al Aula AbiartaLa salud de su colega universitario, el profesor Javier Tarazona, se está deteriorando. Recordó que antes de su detención padecía enfermedades cardiovasculares y respiratorias “pero hoy padece 10 patologías”.
Indicó que a sus 41 años toma 19 medicamentos al día. Explicó que actualmente padece hipertensión, arritmia cardíaca, síndrome cardiometabólico, asma, taquicardia, insuficiencia venosa grado dos, psoriasis, fisura rectal y neumonía atípica.
“Desde 2021 hemos alertado de las torturas y tratos crueles que ha sufrido Xavier en prisión. En 2022 teníamos derecho a decir ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que Javier fue sometido a torturas, tratos crueles y degradantes y que el Estado venezolano no abrió una investigación sobre este asunto”, agregó Ramírez.
El 19 de diciembre, Funderades denunció el aplazamiento del juicio oral y público, que entonces estaba previsto, pero fue aplazado hasta el 9 de enero. Tarazona se encuentra retenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide, Caracas.
Tarazona, víctima de “dilaciones procesales”, fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la fiscalía de Coro, capital del estado Falcón, para denunciar que estaba siendo victimizado, según organizaciones y abogados. Hostigamiento y hostigamiento por parte de policías, agentes del SEBIN y personas no identificadas en la zona, según denunciaron ONG en su momento. Posteriormente, fue acusado de delitos de odio, terrorismo y “traición”.
Activistas denunciaron activamente un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y disidencias de las FARC que estalló ese año en una zona fronteriza con Colombia, por falta de información oficial.
*Lea también: Pérez Vivas afirma haber sido atacado por grupos armados en Trujillo
La salud del profesor universitario Javier Tarazona se ha deteriorado
“Tenía una enfermedad cardiovascular antes de su detención, pero hoy padece 10 patologías. A sus 41 años, Xavier toma 19 medicamentos al día”, advirtió. @RamírezClara de @FundaREDES_ en la entrevista #AulaAbirtaRadio pic.twitter.com/jCyRDCsBFk
— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) 11 de enero de 2024
Vista de publicación: 98