Según el candidato a rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Víctor Rago, quien se medirá junto a Humberto Rojas en la segunda vuelta de las elecciones de este viernes, se trata de un cuarto de estudio prioritario urgente.
“Cabe decirlo sin dudarlo: la UCV necesita un protocolo para prevenir y atender los casos de violencia, acoso sexual y laboral”, escribió al inicio de un hilo en su cuenta de Twitter. “Las amenazas a la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria, y en particular a las mujeres de Eusevista, deben ser una prioridad en la agenda de la universidad”.
Para Rago, es importante practicar protocolos que respondan a este “desafortunado problema”. Y advirtió que no se debe encomendar al CEM UCV ni a la asesora universitaria Yarani Acosta “quien impulsó este proceso sin contar con el debido apoyo de las autoridades universitarias”, aseveró.
“Este no es un tema que solo les concierna a ellos, ni se limita a la aprobación de un reglamento, se trata de cambiar una cultura que fomenta el silencio de las víctimas y la reproducción de conductas que afectan sus derechos fundamentales y su permanencia en las aulas. .”
Para los antropólogos, el hecho de que la propuesta, la experiencia exitosa en otras casas de estudio y las justas demandas de la población estudiantil “los obligan a actuar sin demora”.
El 10 de junio, la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) confirmó que los candidatos Víctor Rago y Humberto Rojas se reunirán en una segunda vuelta para determinar quién será el nuevo rector.
La existencia de propuestas, experiencias exitosas en otras casas de estudio y las justas demandas de la población estudiantil nos obligan a actuar sin demora. #Protocloia
— Víctor Rago Albujas (@VictorRago_UCV) 25 de junio de 2023