Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, advirtió que los casos de dengue podrían aumentar significativamente en el segundo semestre de este año debido a las continuas lluvias. Destacó la importancia de la fumigación y la reducción de desechos o contenedores que acumulan agua estancada donde se pueden reproducir patógenos de enfermedades.
Patricia ValenzuelaEl vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, advirtió que el aumento de casos de dengue reportados por el Monitor Salud ha pasado de 5 a 10 casos por semana, de 30 a 40 casos por semana, según reportes de las últimas semanas.
Advirtió que solo en el primer semestre de 2023 el número de casos de dengue se ha duplicado respecto a las cifras registradas durante el mismo período de 2022. la lluvia
* Leer más: Más de 190.000 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va del año
Un portavoz de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas dijo que el repunte de los casos de dengue era “esperado”. Recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había hecho una alerta epidemiológica para finales de 2022.
Según el experto, en Caracas se han registrado 409 casos de dengue. Destacó la importancia de la fumigación y la reducción de desechos o contenedores que acumulan agua estancada donde se pueden reproducir patógenos de enfermedades.
El experto explica que los síntomas del dengue son los siguientes:
- dolor muscular
- fiebre
- dolor de cabeza
- Malestar en la percepción de la luz.
Entre las recomendaciones destacó el seguimiento de la hidratación así como el control con un especialista de la salud.
Vista de publicación: 145