Josep Borrell indicó que la Unión Europea había indicado que los resultados electorales de Venezuela no serían reconocidos si no se presentaba el acta.
El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, insistió este viernes 23 de agosto en que el bloque no reconocerá la victoria del presidente Nicolás Maduro hasta que los datos sean publicados y verificados por mesas y colegios electorales.
Así lo afirmó Borel en varios medios de comunicación, donde señaló que todos deben poder revisar y verificar los resultados de las elecciones y que la información aún se desconoce a casi un mes de finalizado el proceso, y en ese sentido ” Hemos perdido la esperanza de que esto suceda”.
Señaló que los 27 estados miembros de la Unión Europea intentan actualmente fijar una posición sobre la gobernanza de la cámara electoral del TSJ y adelantó que, si eso no se logra este viernes, la posición será determinada en el Consejo. Ministros la próxima semana.
“Seguimos diciendo que debemos probar los resultados de estas elecciones y hasta ahora no hemos visto ninguna prueba. “Nadie ha visto las actas electorales, que el Consejo Nacional Electoral tiene que mostrar cuál es ese resultado y hasta que no veamos resultados verificables no lo vamos a reconocer”, subrayó.
*Leer más: ONU dice estar dispuesta a mediar en Venezuela si hay acuerdo y solicitudes de las partes
Por otro lado, España ya ha definido su posición sobre las elecciones venezolanas y coincide con la propuesta de la Unión Europea en voz de Borrell, donde no reconocerán la victoria de Maduro hasta que todas las elecciones sean un resultado “amplio y ampliamente publicado”. Procedimiento “comprobable”. Actas
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español reafirmaron la posición expresada “desde el primer momento” por el Gobierno español bajo la presidencia de Pedro Sánchez, que insiste en exigir “total transparencia” como menciona el panel de expertos de la ONU y “es normal”. todas las democracias.
“Hasta que esto no suceda, no podremos reconocer los resultados de las elecciones”, subrayaron desde Asuntos Exteriores.
Pidió respetar el derecho a la protesta pacífica y a la libre expresión, sin dejar de trabajar con sus socios en América Latina para alcanzar una solución a través del diálogo y la negociación; Así como cesarán las detenciones arbitrarias y se respetarán los deseos de Venezuela.
Con información de EuroCaracas Al Dia
Vista de publicación: 35