A través de un comunicado, los países miembros de la Unión Europea Aseguraron que seguirán trabajando para facilitar un diálogo que respete la voluntad de los venezolanos y garantice a ambos partidos, oposición y oficialismo.
Los 27 países de la Unión Europea (UE) han asegurado que sólo aceptarán y reconocerán los resultados “plena e independientemente verificables” de las elecciones presidenciales para garantizar que se respete la voluntad de los venezolanos.
Este sábado 24 de agosto, así lo afirma un comunicado emitido por la oficina del Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell.
La UE ha indicado que sigue “extremadamente ansioso” debido a la crisis política que vive Venezuela y aseveró que las autoridades venezolanas “no han proporcionado la evidencia pública necesaria para evaluar el proceso electoral según los estándares indicados por el Panel de Expertos de las Naciones Unidas”.
En ese sentido, llamó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a publicar y verificar de forma independiente las actas de votación de todas las mesas electorales. Añadió que el panel de la ONU había confirmado que una muestra del acta publicada por la oposición contenía las salvaguardias del protocolo, “Garantizando así su fiabilidad”.
Respecto al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del pasado 22 de agosto, mediante el cual validaron los resultados del CNE que declaró ganador al presidente Nicolás Maduro, la UE recuerda que El CNE es “el organismo legal y constitucionalmente responsable de la publicación transparente y detallada de los resultados de las elecciones gubernamentales”.
Los Estados miembros aseguraron que seguirán trabajando para facilitar un diálogo que garantice a ambas partes (oposición y partido gobernante) que conduzca a la “recuperación y resolución de la actual crisis humanitaria y socioeconómica”.
*Leer más: La Unión Europea no reconocerá a Venezuela hasta que se publiquen los resultados
Después de la sentencia del TSJ, Borrell sostuvo el 23 de agosto que el bloque no reconocería la victoria de Maduro hasta que los datos recopilados por las mesas y centros electorales fueran publicados y verificados.
Asimismo, señaló que todos deben poder revisar y verificar los resultados electorales. A casi un mes de iniciado el proceso, aún se desconoce la información, por lo que “hemos perdido la esperanza de que suceda”, afirmó el funcionario.
Vista de publicación: 10